MUZI, NICOLÁS
Beca interna doctoral
ESPECIALIDAD:
Modelado multiescala de tejidos biológicos blandosDisciplina Científica:
Ingeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías Relacionadas - BiologíaTema:
Biomecánica y modelado mecanobiológico multiescala de tejidos biológicos blandos: arterias cerebrales.Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS A LA INDUSTRIA (ICAI, CONICET-UNCU) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (UNCU)
| Dirección: | |
| BERNARDO DE IRIGOYEN 375, 5600 - San Rafael - Mendoza - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Profesor Adjunto en FCAI-UNCuyo y becario doctoral en CONICET. Experiencia en el desarrollo de herramientas computacionales para el procesamiento y generación de mallas triangulares de superficie y mallas volumétricas para su uso en en el modelado de la biomecánica de arterias cerebrales. Implementación y desarrollo de códigos en C++ que emplean librerías VTK y CGAL para visualización y procesamiento de mallas de superficies. Línea de trabajo actual: desarrollo de modelos de la biomecánica de arterias y aneurismas cerebrales bajo una teoría de láminas delgadas para su aplicación en simulaciones computacionales mediante FEM - Análisis de variables biomecánicas mediante aprendizaje automático para la determinación de regiones sensibles a cargas localizadas. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Geometría computacional; Modelado computacional
Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la computación e información - Otras ciencias de la computación e información
Biomecánica de arterias cerebrales
Ingenierías y tecnologías - Ingeniería mecánica - Mecánica aplicada
Geometría computacional; Modelado computacional
Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la computación e información - Otras ciencias de la computación e información
Biomecánica de arterias cerebrales
Ingenierías y tecnologías - Ingeniería mecánica - Mecánica aplicada
Geometría computacional; Modelado computacional
Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la computación e información - Otras ciencias de la computación e información
Análisis de datos; Aprendizaje automático
Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la computación e información - Ciencias de la computación
Biomecánica de arterias cerebrales
Ingenierías y tecnologías - Ingeniería mecánica - Mecánica aplicada
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
- 2.16. Simulaciones
- 2.13. Tecnología de información / informática
- 2.3. Inteligencia artificial (IA)
- 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
- 6. Tecnología de la construcción
- 6.2. Ingeniería de la construcción (diseño, simulación)
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.11. Tecnología médica / ingeniería biomédica
Palabras Clave
MACHINE LEARNINGPYTHONAPRENDIZAJE AUTOMÁTICOMECÁNICA COMPUTACIONALGEOMETRÍA COMPUTACIONALBIOMECÁNICA DE ARTERIAS CEREBRALESCOMPUTATIONAL MECHANICSCOMPUTATIONAL GEOMETRYCEREBRAL ARTERIES BIOMECHANICSLÁMINAS DE KIRCHHOFF-LOVEKIRCHHOFF-LOVE THIN SHELLS
Formación Académica
2014 - 2020
Ingeniero Químico
FACULTAD DE CIENCIAS APLICADAS A LA INDUSTRIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .