Comunidad CONICET

SCHWAMBERGER, CINTIA MARÍA

Investigadora asistente

ESPECIALIDAD:

Discapacidad, Políticas de Inclusión, Pobreza Urbana; Nivel Secundario; Practicas Docentes

Disciplina Científica:

Cs. de la Educación - Psicología

Tema:

Recepción y puesta en acto de las políticas de inclusión de estudiantes con discapacidad en escuelas secundarias emplazadas en contexto de pobreza urbana en el Área Metropolitana de Buenos Aires del Partido de San Martín

Lugar de Trabajo

LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS (LICH, CONICET-UNSAM) Depends on
Dirección:
MARTIN DE IRIGOYEN 3100, 1650 - General San Martín - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Mi desempeño profesional es en el Área de Educación, específicamente centrado en la educación de personas con discapacidad atendiendo a la puesta en acto de las políticas de los procesos de in/exclusión en escuelas públicas de gestión estatal del sistema educativo. La trama que emerge de estas situaciones evidencia un gran número de niños y jóvenes con discapacidad que provienen de contextos de pobreza que, exacerba los procesos excluyentes. Por tanto, remite a la necesidad de un abordaje específico para cada problemática. En ese sentido, es menester atender a los procesos de inclusión debido a la creciente matricula que las escuelas reciben año tras año. La garantía de la inclusión como un derecho y un imperativo de la normativa obedece a que existan investigaciones acerca las condiciones de escolarización de los y las estudiantes con discapacidad al interior de las escuelas, más precisamente, en las escuelas secundarias públicas emplazadas en contextos de pobreza urbana que es un área de vacancia. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

INCLUSIÓN EDUCATIVA EN NIVEL SECUNDARIO Social sciences - Educational sciences - Educación Especial (para personas con discapacidades de aprendizaje)

Capacidades Tecnológicas

  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
    • 6. Participación de los ciudadanos
    • 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
    • 3. Sociedad, información y medios
    • 9. Productos creativos
    • 2. Educación y formación
    • 8. Servicios creativos

Palabras Clave

POVERTYDISABILITYPOBREZADISCAPACIDADSECONDARY SCHOOL EDUCACIÓN SECUNDARIAPOLÍTICAS DE INCLUSIÓNINCLUSION POLICIESNUEVO MATERIALISMONEW MATERIALISM

Formación Académica

2016 - 2021

Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Ciencias de la Educación

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2015 - 2015

Pedagogía de las Diferencias

SEDE ACADEMICA ARGENTINA BS.AS., FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES

2013 - 2014

Licenciada en Educación Especial

ESCUELA DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

2009 - 2009

Necesidades Educativas en Trastornos del Desarrollo

SEDE ACADEMICA ARGENTINA BS.AS., FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES

2004 - 2007

Profesor en Educación Especial para Discapacitados Mentales

INSTITUTO SAINT JEAN A-492


Dirigida por
GRINBERG, SILVIA MARIELA
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica