Comunidad CONICET

GIL, VERONICA

Investigadora independiente

ESPECIALIDAD:

Hidrogeomorfología

Disciplina Científica:

Historia y Geografía

Tema:

Hidrogeomorfología y eventos hidrometeorológicos. Análisis aplicado al riesgo de crecidas en cuencas hidrográficas.

Lugar de Trabajo

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA Y TURISMO Depende de
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR (UNS)
Dirección:
12 DE OCTUBRE Y SAN JUAN 0, piso 4, 8000 - Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Investigadora dentro de proyectos I+D subsidiados por organismos nacionales (UNS, CONICET, AGENCIA) e internacionales (C.E.Europea para la Cooperación Científica Internacional, IPGH, IAI). Desde 2011 directora de proyectos I+D y Extensión Universitaria (UNS,CONICET,AGENCIA,FITBA). Las líneas de investigación se centran principalmente en tres ramas de la Geografía Física: Hidrografía, Geomorfología (Fluvial) y Climatología. La aplicación de estos conocimientos se destina a la gestión de cuencas, riesgos de inundación y al ordenamiento territorial. Dentro de este contexto y en muchos casos mi labor se desarrolla bajo convenios de servicio, asesorías y colaboración con instituciones gubernamentales como la Municipalidad del Bahía Blanca, Municipalidad de Tornquist, Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS), Autoridad del Agua (ADA) y organismos privados. Desde 1998 docente concursada de las cátedras de Climatología, Hidrografía Continental y Marina y Geografía Física (UNS). En la actualidad soy co-directora del Grupo de Geografía Física Aplicada del DGyT-UNS. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Geomorfología fluvial aplicada al ámbito urbano Ciencias sociales - Geografía económica y social - Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)
Geomorfología fluvial y Climatología a escala regional aplicada Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Geografía física
Gestión de recursos hídricos y cuencas hidrografícas Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Oceanografía, hidrología, recursos hídricos

Capacidades Tecnológicas

  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.4. Desastres naturales
    • 4. Gestión de aguas
      • 4.13. Gestión de rescursos hídricos
      • 4.3. Gestión de inundaciones
      • 4.8. Agua de lluvia
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 2. Educación y formación

Palabras Clave

GEOGRAFIA FISICAGEOMORFOLOGIA FLUVIALCUENCAS HIDROGRAFICASCLIMATOLOGIAPHYSICAL GEOGRAPHYFLUVIAL GEOMORPHOLOGYBASINSCLIMATOLOGYHIDROGEOMORFOLOGIARIESGOS RISK

Formación Académica

2003 - 2010

Doctora en Geografía

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

2000 - 2003

Profesora en Geografía

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

1994 - 2000

Licenciada en Geografía

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR


Formación de Recursos Humanos en CyT

Directora de
PICONE, NATASHA
Carrera Investigador
VOLONTÉ, ANTONELA
Carrera Investigador

Codirectora de

Producción CyT

Oferta Tecnológica