ARIAS, ANDRES HUGO
INVESTIGADOR INDEPENDIENTE
ESPECIALIDAD:
Contaminación del océano por plásticosDisciplina Científica:
Ciencias de la Tierra,del Agua y de la Atmósfera - Ciencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaTema:
Contaminación marino-costera sobre el sistema Sud-Bonaerense y Nor-patagónico: exportación de compuestos orgánicos persistentes, micro y nano plásticos, impacto y evolución espacio-temporal asociada a los diferentes usos y coberturas del suelo . Marine-coastal pollution on the South-Bonaerense and North-Patagonian marine-coastal system: export of persistent organic compounds, micro and nano-plastics, spatial-temporal impact and evolution linked with the different land uses and coveragesLugar de Trabajo
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR (UNS)
Dirección: | |
CAMINO LA CARRINDANGA KM 7, B8000FWB - Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Especialista en Hidrocarburos, Pesticidas, PCBs, PBDEs y Organoestánnicos y Plásticos como contaminantes persistentes (COPs) introducidos por el hombre en el medio ambiente marino, costero, ríos y sistemas someros de agua dulce. Miembro del Scientific Advisory Board de Naciones Unidas para Basura Marina y Microplásticos. Los métodos internacionalmente homologados más utilizados bajo mi dominio son: US EPA Method T013A (1999), 8015C (2007), 8082A (2000), USGS Methods 5-C3,Virginia 2012. Alaska DEC Method AK101 (2002), AK102 (2002). Connecticut DEP Method (ETPH, 1999). Florida DEP Method FL-PRO (1995). Texas NRCC Method 1005 (2001). La citada experticia posee aplicación directa en la evaluación/revisión/monitoreo del estado ecotoxicológico de un ambiente, evaluación de impacto ambiental y riesgos asociados a actividades antrópicas específicas, evolución de aportes puntuales y difusos de contaminantes orgánicos en ciudades, industrias, actividades agrícolas y su deposición final en los ambientes acuáticos. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
- 2.7. Toxicología
- 7. Agricultura y recursos marinos
- 3. Recursos marinos, Industrias pesqueras
- 3.2. Pescado / pescaderías / tecnologías pesqueras
- 3.3. Ciencias marinas
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 1. Seguridad
- 1.6. Evaluación de riesgo e impacto medioambiental
- 2. Medio ambiente
- 2.13. Tratamiento / contaminación del aire exterior
- 2.3. Medición y detección de la contaminación
- 2.15. Limpieza de zonas contaminadas
- 2.9. Reducción del cambio climático
- 2.10. Contaminación del terreno y de aguas subterráneas
- 4. Gestión de aguas
- 4.2. Agua potable
- 4.6. Medio ambiente marino
Palabras Clave
Formación Académica
2004 - 2008
Doctor en Biología
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
1995 - 2003
Bioquímico
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
Formación de Recursos Humanos en CyT
OLIVA, Ana Laura Carrera Investigador
BRAY, Rocío Luciana Becarios
CORRADINI, Rosario Becarios
PALACIOS, Pilar Becarios
VILLAFAÑE, Ana Belén Becarios
ADARO, María Eugenia Becarios
MORA, Guillermo Alejandro Becarios
NARIO, Nicolás Alberto Becarios
TAJES ARDANAZ, Oliverio Julián Becarios