OJEDA, VALERIA SUSANA
Investigadora independiente
ESPECIALIDAD:
conservación animal; ordenamiento territorial; bioética; alfabetización ecológicaDisciplina Científica:
Biología - Ambiente, Conservación y SustentabilidadTema:
Conservación de fauna del Bosque Templado Austral: relaciones con la visión y gestión del territorioLugar de Trabajo
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE (INIBIOMA, CONICET-UNCOMA) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE (UNCOMA)
- CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO BARILOCHE (CRUB)
| Dirección: | |
| PJE. GUTIERREZ 1415, R8400 - San Carlos de Bariloche - Río Negro - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Soy zoo-ecóloga. Me interesan principalmente las historias de vida, los requerimientos de hábitat, los conflictos fauna-humanos, y aspectos sanitarios de los vertebrados. Oriento mis proyectos hacia integrar las dimensiones social y ecológica para garantizar la conservación de los ecosistemas, y la equidad y racionalidad en el acceso humano a los recursos. Promuevo el uso de la fauna como instrumento de sensibilización y educación, resaltando sus roles ecológicos y la herencia cultural que conllevan especies, paisajes y ecosistemas. Me involucro en políticas públicas, donde me siento cómoda en la interfase técnico-gubernamental para la resolución de conflictos hombre-naturaleza. Me motiva aportar al desarrollo regional (Patagonia) con actividades económica y ambientalmente sustentables, como motores de conservación a largo plazo, y de bienestar humano al mismo tiempo. Intereses emergentes: ecotoxicología, una salud, etno-zoología, respuesta de poblaciones silvestres a diferentes motores de cambio global y ecología urbana y rural. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Historias de vida en vertebrados patagónicos
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Zoología, ornitología, entomología, etología
Enfoque Una Salud
Ciencias médicas y de la salud - Otras ciencias médicas - Otras ciencias médicas
Comprensión de los requerimientos ambientales y de las interrelaciones de la fauna silvestre de Patagonia
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Ecología
Mejora de las prácticas de desarrollo humano en convivencia con los sistemas naturales de Patagonia
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Conservación de la biodiversidad
Capacidades Tecnológicas
- 7. Agricultura y recursos marinos
- 1. Agricultura
- 1.2. Ganadería / labranza
- 1.6. Pesticidas
- 1.3. Biocontrol
- 2. Silvicultura, Ciencias y tecnologías forestales
- 2.4. Silvicultura, bosques
- 2.5. Productos de madera
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 1. Seguridad
- 1.6. Evaluación de riesgo e impacto medioambiental
- 2. Medio ambiente
- 2.4. Desastres naturales
- 2.11. Tecnologías verdes / producción limpia
- 2.5. Tecnología de sensores remotos
- 2.1. Ecología
- 2.9. Reducción del cambio climático
- 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 9. Productos creativos
- 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
- 8. Servicios creativos
- 6. Participación de los ciudadanos
Palabras Clave
PatagoniaHistorias de vidaFauna silvestreUna SaludLife historiesWildlifeOne Health
Formación Académica
1999 - 2006
Doctor en Biología
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
1990 - 1996
Licenciado en Ciencias Biológicas
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE
Formación de Recursos Humanos en CyT
ALE, CARLOS ALBERTO
Becarios
BOCELLI, MARIANA LUCÍA
Becarios
BORSELLINO, MARIA LAURA
Becarios
SZMELC, ANDREA TAMARA
Becarios
ALE, Carlos Alberto Becarios
BOCELLI, Mariana Lucía Becarios
BORSELLINO, Maria Laura Becarios
SZMELC, Andrea Tamara Becarios
DUDINSZKY, Natalia Carrera Investigador
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .