Comunidad CONICET

SPETTER, CARLA VANESA

Investigadora adjunta

ESPECIALIDAD:

Oceanografía Química - Biogeoquímica

Disciplina Científica:

Ciencias de la Tierra,del Agua y de la Atmósfera - Ciencias Quimicas

Tema:

Ciclos biogeoquímicos de nutrientes en zonas marino costeras: estrategias de diagnóstico y evaluación de la eutrofización.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO ARGENTINO DE OCEANOGRAFIA (IADO, CONICET-UNS) Depende de
Dirección:
CAMINO LA CARRINDANGA KM 7, B8000FWB - Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Soy Dra. en Química, Investigadora Adjunta (CONICET )y Docente de la UNS con 25 años de experiencia en docencia universitaria. Junto a dos investigadoras coordino el Grupo de Investigación de Química en Ambientes de Transición (GIQAT) en el IADO (CONICET/UNS, CCT-BB) con el que hemos realizado tanto campañas terrestres como oceanográficas. Mi expertise se basa en la dinámica de los nutrientes inorgánicos (nitrógeno, fósforo, azufre, carbono) junto a la distribución de clorofila y materia orgánica en ambientes marinos y costeros, íntimamente relacionados con las variables físicoquímcas del ambiente, la influencia del continente, la calidad del agua y la eutrofización. He llevado adelante varios PI en la temática otorgados por organismos de CyT Nacionales. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Eutroficación en zonas marino costeras: estrategias de diagnóstico y evaluación Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Oceanografía, hidrología, recursos hídricos
Eutroficación en zonas marino costeras: estrategias de diagnóstico y evaluación Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química analítica
Ciclos biogeoquímicos de nutrientes en zonas marino - costeras: estrategias de diagnóstico y evaluación de la eutrofización Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química analítica
Ciclos biogeoquímicos de nutrientes en zonas marino - costeras: estrategias de diagnóstico y evaluación de la eutrofización Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Oceanografía, hidrología, recursos hídricos

Capacidades Tecnológicas

  • 7. Agricultura y recursos marinos
    • 3. Recursos marinos, Industrias pesqueras
      • 3.3. Ciencias marinas
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
      • 2.1. Ecología
      • 2.15. Limpieza de zonas contaminadas
      • 2.3. Medición y detección de la contaminación
      • 2.8. Captura y almacenamiento de CO2
    • 4. Gestión de aguas
      • 4.7. Tratamiento de aguas municipales
      • 4.6. Medio ambiente marino
      • 4.8. Agua de lluvia

Palabras Clave

NUTRIENTSPHYSICAL-CHEMICAL VARIABLESCOASTAL MARINE ENVIRONMENTSEUTROPHICATIONCHLOROPHYLLCLOROFILAAMBIENTES MARINO-COSTEROSEUTROFICACIÓNVARIABLES FÍSICO-QUÍMICASNUTRIENTES

Formación Académica

2002 - 2006

Doctora en Química

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

1995 - 2000

Licenciada en Química

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR


Formación de Recursos Humanos en CyT

Directora de

Producción CyT

Oferta Tecnológica