Comunidad CONICET

FUCHS, VANESA MARIA

PROFESIONAL ADJUNTO

Tema:

Me encontraré de Licencia por Maternidad hasta junio del 2024. Luego, en forma general, continuaré con: -La organización, planificación y optimización de los servicios asociados al Difractómetro de Rayos X PANAlytical X'Pert Pro y al Espectrómetro de Fluorescencia de Rayos X Minipal 2. -Colaboración en las tareas de apoyo a la investigación científica de personal de INTEMA y personal externo al instituto. -Asesoramiento, soporte técnico, preparación de muestras, colecta de datos y análisis e interpretación de los resultados. - Las jornadas de capacitación y entrenamiento al personal autorizado para utilizar los equipos en mediciones de rutina. - La realización de tareas periódicas de mantenimiento de los equipos, así como la gestión asociada a la compra de insumos, accesorios y repuestos. - Adquisición de experiencia en el uso de las diversas técnicas posibles para implementar en ambos equipos. - Servicio de refinamiento por el Método Rietveld aplicado a materiales policristalinos, a través del uso de los programas FULLPROF y HighScore Plus, tanto para personal de INTEMA como para usuarios externos al Instituto. - Realización de informes técnicos y armado de presupuestos correspondientes a los STAN brindados por el Laboratorio de RX. Refinamiento de Rietveld: se obtendrá a través del refinamiento de un patrón de Silicio por el Método Rietveld el archivo .IRF que contiene los parámetros U,V, w , X e Y asociados a las características instrumentales del Difractómetro de Rayos X PANAlytical X'Pert Pro. El mismo es requerido para obtener información del análisis microestructural de materiales (tamaño de cristalito y microtensiones). Colaboraciones con los siguientes grupos de investigación: - Analía Tomba, Laura Sandoval y en la tesis de grado de Jimena López (División Cerámicos) en el estudio de dolomías nacionales con potencial aplicación en la fabricación de materiales refractarios. Se continuará refinando difractogramas obtenidos por el Método de Rietveld usando el programa FULLPROF y HighScore para obtener la cuantificación, parámetros de celda y tamaño de cristalito de las fases dolomita, cuarzo y calcita en muestras de dolomías provenientes de San Juan y Olavarría. Se estudiará además la microestructura de los materiales y se calculará el tamaño de cristalito usando la ecuación de Scherrer (manuscrito en redacción). Además, en el marco del litigio de autoría realizado al becario Luis Resio, post reclamo a la revista que publicó el artículo y al Comité de Etica del CONICET, se reconocerán los derechos de los co-autores, incorporándolos a la publicación: Characterization of Argentine dolostones with potential application in the manufacture of refractory materials, L.C. Resio, V.M.Fuchs, E.F, Irassar, D. Gutiérrez-Campos, A.G, Tomba Martinez, Open Ceramics, Volume 15, September 2023, 100374. (documentación anexa en SIGEVA) - Edgardo Soto y Fernando Ivorra (División Catálisis) en la caracterización por DRX de mezclas de zeolitas de tipo NaP-NaA, usando como precursores las diatomitas residuales contenidas en los lodos resultantes de operaciones de filtrado provenientes de la industria cervecera, que generan grandes volúmenes de residuos sólidos en la región. - Mariela Desimone (División Catálisis), en el marco del proyecto PICT-2021-I-INVI-00652, se continuará cuantificando por el método Rietveld las fases tenorita y romarchita y se estudiará la orientación preferencial de las mismas en muestras compuestas por SnO y SnO2 post irradiación de electrones. Algunos de los resultados se presentarán: Análisis del efecto de la irradiación de electrones en las propiedades eléctricas del SnO y SnO2, M. Mazzei, V. Fuchs, M. Ponce, C. Aldao, M. Assis, E. Longo, M.P. Desimone, XII Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales SAM-CONAMET, Bs As, agosto 2024. Tesis doctoral: Continuaré mi tesis doctoral (postgrado de Ciencia de Materiales, Facultad de Ingeniería-UNMdP) en el tema Nanopartículas magnéticas funcionalizadas con anticancerígenos naturales obtenidos por extracción supercrítica bajo la dirección de la Dra. M.A. Fanovich y del Dr. P.M Botta. Se enviará resumen: Efecto del agregado de aditivos ecoamigables sobre las propiedades de nanopartículas magnéticas de óxidos de hierro, XIX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Cristalografía, La Plata, noviembre 2024. Otras actividades: continuaré como representante en la Comisión de Género y Diversidad del INTEMA. Participaré en actividades divulgación de la ciencia en el área de comunicación científica del INTEMA que se realizan mensualmente y en las Jornadas Puertas Abiertas INTEMA. Continuaré como docente de Química Orgánica.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE MATERIALES (INTEMA, CONICET-UNMDP) Depende de
Dirección:
AV. COLON 10850, B7600FDQ - Mar del Plata - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Personal de apoyo en el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, UNMdP), para el desarrollo actividades científico-tecnológicas en el laboratorio de rayos X, como responsable del funcionamiento de los equipos DRX y FRX. Refinamiento por el Método Rietveld aplicado a materiales policristalinos. Manejo del programa FULLPROF para refinamiento estructural.Síntesis y caracterización de sales de cobre o aluminio de los ácidos tungstofosfórico y tungstosilícico inmovilizadas en materiales poliméricos. Síntesis y caracterización de Titania mesoporosa modificada con ATP. Reacciones de tipo sol-gel catalizadas por HCl. Reacciones ácidas catalizadas por nuevos materiales para la obtención de productos de mayor valor agregado. Síntesis de catalizadores sólidos en reacciones ácidas para procesos eco-eficientes. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

CATALISIS CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Químicas - Otras Ciencias Químicas
ARCILLAS INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS - Ingeniería de los Materiales - Cerámicos
DRX, FRX INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS - Otras Ingenierías y Tecnologías - Otras Ingenierías y Tecnologías

Capacidades Tecnológicas

  • 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
    • 7. Tecnología de materiales
      • 7.3. Materiales y polvos cerámicos
  • 9. Mediciones y normas
    • 1. Herramientas de medida
      • 1.2. Métodos e instalaciones de ensayo / análisis
      • 1.3. Ensayos de material químico
      • 1.8. Otros ensayos no destructivos

Palabras Clave

TPAHPACLAYFRXTITANIACATALISISDRXCATALYSISRIETVELDXRDARCILLA

Formación Académica

2000 - 2011

Químico, ciclo básico de la carrera Licenciatura en Química

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA


Producción CyT

Oferta Tecnológica