Comunidad CONICET

GALLI, THIERRY

Investigador correspondiente

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA DE MENDOZA DR. MARIO H. BURGOS (IHEM, CONICET-UNCU) Depende de
Dirección:
EDIFICIO IHEM CENTRO UNIVERSITARIO S/N, M5502JMA - Mendoza - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Su investigación se centra en el papel de las proteínas SNARE en la diferenciación de las células neuronales, con especial énfasis en las rutas sensibles a la neurotoxina tetánica, mediadas por cellubrevin/VAMP3 y synaptobrevin/VAMP1,2, las rutas insensibles a la neurotoxina tetánica mediadas por TI-VAMP/VAMP7. y sitios de contacto de la membrana ER-plasma regulados por Sec22b. Llevó a cabo un trabajo seminal sobre la vía secretora mediada por VAMP7 que condujo particularmente al descubrimiento de su papel en el cerebro y el sistema inmunitario. Recientemente propuso un nuevo mecanismo de expansión de la membrana en el crecimiento de neuritas basado en el transporte no vesicular de lípidos en los sitios de contacto de la membrana del plasma del RE y la reticulofagia secretora. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Neurociencia Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Bioquímica y biología molecular (ídem 3.1.10)

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.12. Neurología, investigación cerebral
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.3. Ingeniería genética
      • 2.6. Diseño molecular
      • 2.2. Biología celular y molecular
    • 3. Investigación del genoma
      • 3.2. Expresión genética, investigación proteómica
    • 4. Micro- y nanotecnología relacionada con las ciencias biológicas

Palabras Clave

TI-VAMPINTRACELLULAR TRAFFICKINGTRAFICO INTRACELULARVAMP7

Formación Académica

1989 - 1992

PhD

COLLÈGE DE FRANCE AND THE UNIVERSITY PIERRE AND MAR

1985 - 1988

BSc in Biochemistry

ECOLE NORMALE SUPÉRIEURE OF SAINT-CLOUD/LYON


Producción CyT

Oferta Tecnológica