Comunidad CONICET

LANZELOTTI, SONIA LAURA

Investigadora adjunta

ESPECIALIDAD:

Usos del espacio y Tecnologías de la Información Geográfica

Disciplina Científica:

Historia y Geografía - Arqueología y Antropología Biológica

Tema:

Análisis espacial, geografía y paisajes arqueológicos en Yocavil Meridional y noreste de la región pampeana

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE LAS CULTURAS (IDECU, CONICET-UBA) Depende de
Dirección:
MORENO 350, 1091 - Capital Federal - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Sonia Lanzelotti es Doctora de la Universidad de Buenos Aires, área Arqueología. También se ha Certificado como Piloto de Aeronaves Tripuladas a Distancia (RPA/drones) por la ANAC, y se ha especializado en la aplicación de geotecnologías a la investigación y conservación del patrimonio cultural. Sus investigaciones se centran en el uso del espacio prehispánico y la construcción de paisajes arqueológicos en provincias de noroeste argentino y la región pampeana desde la transición Pleistoceno-Holoceno hasta el presente. Es docente en la Cátedra Metodología y Técnicas de la Investigación Arqueológica (Facultad de Filosofía y Letras, UBA) y Jefa de Trabajos Prácticos de la Asignatura Sistemas de Información Geográfica (Universidad Nacional de Luján). Dirige el Grupo de Estudios sobre SIG en Arqueología Paleontología e Historia (SIGAPH-UNLu). Conjuntamente a la actividad científica, dirige de proyectos de Extensión Universitaria y participa de la realización de actividades de divulgación científica para la Noche de los Museos y la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Paisaje arqueológico Humanidades - Historia y arqueología - Arqueología
Sistemas de Información Geográfica Ciencias sociales - Geografía económica y social - Ciencias Medioambientales (aspectos sociales)

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
      • 2.13. Tecnología de información / informática
    • 3. TICs y aplicaciones telemáticas
      • 3.2. Aplicaciones para el turismo
      • 3.6. Sistemas de gestión medioambientales y sistemas de gestión documentales
      • 3.7. Sistemas de información geográfica (GIS)
  • 9. Mediciones y normas
    • 1. Herramientas de medida
      • 1.9. Tecnología de sensores relacionada con la realización de medidas
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.5. Tecnología de sensores remotos
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 2. Educación y formación

Palabras Clave

Archaeological landscapeGeographic Information SystemPrehispanic space useSistemas de información geográficaPaisaje arqueológicoUso del espacio prehispánico

Formación Académica

2008 - 2012

Doctora de la Universidad de Buenos Aires, Área Arqueología

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2008 - 2010

Posgrado en Economía Ecológica

FACULTAD DE ARQUITECTURA DISEÑO Y URBANISMO, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2007 - 2007

Posgrado en Metodología de la Investigación aplicada a la Salud Social y Comunitaria

FACULTAD DE MEDICINA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

1998 - 2006

Licenciada en Ciencias Antropológicas, orientación Arqueológica

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

1996 - 1999

Profesora de Educación Musical

DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION, GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES


Formación de Recursos Humanos en CyT

Directora de
CHICHKOYAN, KARINA VANESA
Carrera Investigador

Codirectora de

Producción CyT

Oferta Tecnológica