SILVA MANCO, MARIA JULIA
Beca doctoral con países latinoamericanos
ESPECIALIDAD:
Remediación AmbientalDisciplina Científica:
Ambiente, Conservación y Sustentabilidad - Ingeniería de ProcesosTema:
ACTINOBACTERIAS EXTREMÓFILAS DEL NOROESTE ARGENTINO PARA LA BIORREMEDIACION DE SUELOS AGRICOLAS CONTAMINADOS CON CADMIOLugar de Trabajo
FACULTAD DE AGRONOMIA Y ZOOTECNIA Depende de
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN (UNT)
Dirección: | |
AVENIDA PRESIDENTE NESTOR KIRCHNER 1900 - San Miguel de Tucumán (Est. Tucumán) - Tucumán - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Egresada de la Universidad Ricardo Palma, facultad de ciencias biológicas, Licenciada en Biología (2012). Colegiada 11240, colegio de biólogos de Lima, Bachiller en Biologia por la UESC, Bahía-Brasil (2017). Magister en genética y Biología Molecular ? UESC Bahía-Brasil (2018). Experiencia en biotecnología (URP), Biologia Molecular, Biotecnologia Molecular ICT, LID-UPCH, INIA y IBT/UNALM, Los trabajos de investigación en biología molecular, aplicando técnicas moleculares y de bioinformática. Modelo al cacao y sus principales fitopatogenos CEPLAC -FITOMOL/CEPEC-CEPLAC, BRASIL. Histologia y microscopia electrónica Centro de Microscopia UESC. Actualmente; me desempeño como investigadora del proyecto SNIP No 352641: Centro de investigación e Innovación Tecnológica en Cacao, de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, región Amazonas, como investigadora y capacitación en microscopia electrónica en el centro integral de microscopia electrónica en la ciudad de Tucuman, Argentina. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
genetica y biologia molecular
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.1. Bioquímica / biofísica
- 2.5. Microbiología
- 2.9. Tecnología de enzimas
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
- 2.8. Biónica
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.6. Diseño molecular
- 2.10. Biología sintética
- 2.3. Ingeniería genética
- 2.7. Toxicología
- 2.11. Ingeniería de proteínas
- 3. Investigación del genoma
- 3.2. Expresión genética, investigación proteómica
- 3.1. Bioinformática
- 3.3. Genética poblacional
- 4. Micro- y nanotecnología relacionada con las ciencias biológicas
Palabras Clave
plant pathologybiologia molecular molecular biologymicrobiologia microbiologyfitopatologia
Formación Académica
2016 - 2018
Magister en Genetica y Biologia Molecular
UNIVERSIDADE ESTADUAL DE SANTA CRUZ
2003 - 2009
Licenciada en Biologia
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
ALBARRACIN, Virginia Helena
Carrera Investigador
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .