Comunidad CONICET

NEMIROVSKY, SERGIO IVAN

PROFESIONAL PRINCIPAL

Tema:

Para el período siguiente el agente ya cuenta con al menos una mención como coautor derivada de la investigación realizada durante períodos anteriores: Solar Venero, E.C., Galeano, M.B., Luqman, A., Ricardi, M.M., Serral, F., Fernandez Do Porto, D., Robaldi, S.A., Ashari, B.A.Z., Munif, T.H., Egoburo, D.E., Nemirovsky, S., Escalante, J., Nishimura, B., Ramirez, M.S., Götz, F., Tribelli, P.M., 2024. Fever-like temperature impacts on Staphylococcus aureus and Pseudomonas aeruginosa interaction, physiology, and virulence both in vitro and in vivo. BMC Biol 22, 27. https://doi.org/10.1186/s12915-024-01830-3 Durante el siguiente período el agente desarrollará una serie de seminarios sobre temas de estadística que podrán servir como introducción al análisis estadístico en R, con el propósito de brindar conocimientos y discusiones sobre los temas y la herramienta R y sus diversos paquetes adicionales a miembros del instituto, además de servir para profundizar los propios conocimientos del agente sobre estos temas. La colaboración con el laboratorio del Dr. Cánepa, especialmente con el Dr. Bruno Berardino y su grupo de estudio y la Dra. Mariela Chertoff, continuará durante el siguiente período. En este sentido se llevarán a cabo asistencias de larga duración en el desarrollo de análisis necesarios en las tesis de licenciatura de las estudiantes Belén Cardillo y Lucila Ríos. Para la Dra. Chertoff se realizará un análisis de expresión diferencial de genes y de metilación diferencial de ADN en genoma de ratón. Para esto último se requieren el uso de herramientas bioinformáticas no utilizadas previamente y metodologías de análisis nuevas que el agente deberá incorporar. No solamente se realizará el análisis desde los datos crudos sino que se realizará un cambio de coordenadas de referencia de los datos sobre resultados del análisis previo realizado por otro grupo para tomar como referencia y comparar diferencias y similitudes que pudieran encontrarse con diferentes metodologías. Para el grupo de la Dra. Rossi, el agente debe realizar estudios de expresión diferencial en ?Saccharomyces cerevisiae? con modelos de interacción. En cuanto al análisis, es de naturaleza semejante a los realizados anteriormente, pero se incorpora la aplicación de aplicaciones ?Shiny? (Shiny apps) para la visualización de los datos de expresión por gen. Estas aplicaciones son de utilidad y también serán aplicadas al servicio brindado a la Dra. Chertoff. Para el Dr. Carlos Bueno se analizarán datos de transcriptómica de humanos de datos públicos, siguiendo metodologías semejantes a las utilizadas previamente. Por último, el agente será incluido en 6 proyectos de subsidios de la ANPCyT como grupo colaborador y en uno como grupo responsable.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE QUIMICA BIOLOGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES (IQUIBICEN, CONICET-UBA) Depende de
Dirección:
INTENDENTE GUIRALDES 2160, C1428EGA - Capital Federal - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Bioinformática: Análisis de datos genómicos generados mediante Secuenciación de Siguiente Generación (NGS), Manejo de análisis estadísticos (paramétricos y no-paramétricos, uso de R, SPSS, Statistica, Sigmaplot, etc.), Desarrollo de procedimientos de organización de datos (lenguajes: MED-PC, Visual Basic for Aplications, E-Basic; MATLAB en nivel básico), Desarrollo e implementación de procedimientos experimentales en comportamiento de ratones y humanos, Manejo de procedimientos moleculares básicos (preparación de libraries para secuenciación, PCR, muestreo de DNA, cuantificación de ácidos nucleicos, etc.), Monitoreo de estudios clínicos, buenas prácticas en investigación clínica y regulación (ANMAT, Min. De Salud), Conocimientos en diversas áreas de la biología, Nivel de inglés avanzado (oral y escrito). *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Palabras Clave

EstadísticaSecuenciación de Alto RendimientoGenómicaGenomicsBioinformáticaHigh Throughput SequencingStatisticsBioinformatics

Formación Académica

2002 - 2008

Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área Ciencias

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

1997 - 2001

Licenciado en ciencias Biológicas

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


Producción CyT

Oferta Tecnológica