TORRES CARRO, ROMINA
PROFESIONAL ADJUNTO
Tema:
Continuar con la realización de tareas de investigación, formación de recursos humanos, control de cepario, servicios a terceros y tareas de bioseguridad en el laboratorio (RENPRE, bioseguridad, fichas de seguridad, NTEAR, clasificación de residuos peligrosos). Continuar con el mantenimiento mensual del HPLC. Participación en tareas de investigación y desarrollo asociadas a proyectos de desarrollo de productos derivados del orujo. Adecuación del laboratorio e Inscripción al RENPRE. Incorporación de cepas de proyectos anteriores al registro nacional para el protocolo de Nagoya. Puesta a punto de técnicas enzimáticas y espectrofotométricas. Confección de protocolos de equipos y técnicas para laboratorio nuevo de geles y cremas. Confección y actualización de STANs del instituto. Actualización de redes sociales.Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA Y ALIMENTARIA (INBIOFAL, CONICET-UNT) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN (UNT)
Dirección: | |
AV. KIRCHNER 1900, 4000 - San Miguel de Tucumán (Est. Tucumán) - Tucumán - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Experticia en evaluación de propiedades biológicas de plantas medicinales y desechos de la industria alimenticia (recolección de muestra, almacenamiento, preparación de extractos y análisis de muestras).Experticia en técnicas enzimáticas (actividad antiinflamatoria y antioxidante). Experticia en técnicas cuali y cuantitativas para determinar composición fitoquímica (fenólicos totales, flavonoides, taninos, etc.).Experticia en técnicas en cultivos celulares de líneas continuas y cultivos primarios (actividad antiinflamatoria y antioxidante).Experticia en técnicas cromatográficas (HPLC-DAD, HPLC-MS, TLC).Experticia en Test de Ames.Experticia en técnicas in vitro para determinar toxicidad (Artemina salina, cultivos celulares y Salmonella Typhimurium).Experiencia en manejo, control, administración y compra de repuestos de espectrofotómetro, lector de microplaca, HPLC, sonicador, liofilizador, destilador, rotavapor, estufa gaseada, cabinas microbiológicas, centrífuga, pHchímetro, etc. Experticia en administración de droguero, SEDRONAR y compra de reactivos y equipos. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Fitoquímica y salud
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Ciencias de las Plantas, Botánica
Capacidades Tecnológicas
- 5. Ciencias físicas y exactas
- 1. Química
- 1.4. Química orgánica
- 4. Tecnologías de separación
- 4.1. Procesos de filtración y con membranas
- 4.2. Extracción
- 4.6. Otros procesos
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.1. Bioquímica / biofísica
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
- 2.5. Microbiología
- 2.7. Toxicología
- 2.9. Tecnología de enzimas
- 8. Industria de agroalimentos
- 1. Tecnologías para la industria de la alimentación
- 1.2. Aditivos / ingredientes alimentarios / alimentos funcionales
- 9. Mediciones y normas
- 6. Normas
- 6.1. Normas de calidad
- 6.2. Normas técnicas
Palabras Clave
PLANTAS MEDICINALESANTIOXIDANTPHYTOCHEMISTRYANTIINFLAMATORIOFITOQUÍMICAANTIOXIDANTECELL CULTUREDESECHOS ALIMENTICIOSANTI-INFLAMMATORYMEDICINAL PLANTSFOOD WASTESCULTIVOS CELULARES
Formación Académica
2014 - 2019
Doctora en Ciencias Biológicas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
2005 - 2012
Licenciado en Biotecnología
FACULTAD DE BIOQUIMICA, QUIMICA Y FARMACIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .