NEME TAUIL, RICARDO MARTIN
Profesional adjunto
Tema:
Profundización de las colaboraciones con grupos de investigación que necesitan del desarrollo de técnicas específicas de proteómica a través de espectrometría de masas para muestras no convencionales, sobre todo aquellas escasas, antiguas o muy dañadas y que por su naturaleza sean únicas e irremplazables. En los proyectos de este tipo en los que estoy involucrado son: 1) diagnóstico de amiloidosis: esperamos implementar definitivamente, con el apoyo de grupos del exterior, un método diagnóstico sobre diferentes tejidos en colaboración con personal de la sanidad que lo viene requiriendo desde hace años para una prestación del servicio de modo regular. Implementación de la técnica de descelularización para tejido renal. 2) área de la arqueoproteómica: ampliación del espacio muestral y desarrollo de nuevas técnicas para diagnóstico de patologías sobre restos óseos y el conocimiento de softwares para sus análisis. Incorporación de una nueva colaboración para el análisis de material de fabricación de prendas y composición de alimentos en cerámicas de sitios arqueológicos de La Pampa. Retomar la línea de análisis de la carta del cacique Yanquetruz analizada en los años 2019 y 2020. 3) análisis de restos proteicos en conchillas fósiles del período Cretácico: ampliación del espacio muestral y reanálisis de los datos. 4) nanoencapsulamiento de bioactivos y sus efectos epigenéticos en modelos murinos. Mi función allí es realizar la cuantificación relativa de histonas modificadas por distintas marcas epigenéticas (metilación, acetilación) utilizando el análisis de espectrometría de masas. 5) ZooMS y espectrometría de masas sobre restos fósiles de dinosaurios: continuación de una colaboración para analizar proteínas en muestras provenientes de dinosaurios. Puesta a punto de técnicas de extracción y procesamiento. También se continuará el desarrollo de técnicas específicas de proteómica a través de espectrometría de masas para fármacos biosimilares. Incorporación de ensayos con diferentes enzimas proteolíticas con el objetivo de mejorar los resultados de los diferentes servicios que se prestan. Implementación de trabajos bajo normas de Buenas Prácticas Clínicas para las técnicas diagnósticas en seres humanos que utilicemos a futuro. Continuar con la implementación del Sistema de Gestión de Calidad redactando procedimientos de las técnicas más comúnmente empleadas en el laboratorio y de la forma en la cual se asegurará una confiable trazabilidad de las muestras que ingresan al centro. Organizar nuevas instancias de comunicación (workshops, cursos) con la comunidad científica para poder evaluar cuáles son sus necesidades y poder mejorar continuamente los servicios prestados por el CEQUIBIEM. Continuar con la implementación de medidas que garanticen una mayor seguridad e higiene en el ámbito del laboratorio. Adecuación a las novedades del sistema de gestión contable que impulsa el CONICET. Poner nuevamente en funcionamiento y continuar explorando la potencialidad del espectrómetro de masa UltraFlex II TOF/TOF para ampliar la gama de servicios que se puedan ofrecer a la comunidad científica e implementar nuevas técnicas analíticas.Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE QUIMICA BIOLOGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES (IQUIBICEN, CONICET-UBA) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA)
- FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Dirección: | |
INTENDENTE GUIRALDES 2160, C1428EGA - Capital Federal - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Estudio de proteínas (y algunas otras moléculas orgánicas en menor medida) por espectrometría de masa tipo MALDI-TOF-TOF y por ESI-TOF con tecnología Orbitrap. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Historia de Rusia
Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Arequeoproteómica
Humanidades - Historia y arqueología - Arqueología
Proteómica y espectrometría de masas
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)
Historia del sur Andino en el siglo XVI
Humanidades - Historia y arqueología - Historia (la historia de la Ciencia y Tecnología va en 6.3 "Filosofía, Ética y Religión", mientras que la historia de cada ciencia en particular va en su respectivo encabezado)
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.10. Investigaciones médicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.5. Microbiología
- 2.1. Bioquímica / biofísica
- 2.11. Ingeniería de proteínas
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
- 3. Investigación del genoma
- 3.1. Bioinformática
Palabras Clave
ProteómicaEspectrometría de masasMALDIProteomicsMass spectrometryOrbitrap
Formación Académica
2005 - 2008
Magister en Biología Molecular Médica
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
1998 - 2004
Bioquímico
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .