GARZO, PEDRO ANDRÉS
POSTDOCTORAL (INTERNA)
ESPECIALIDAD:
Escurrimiento superficial y erosión pluvial de playasDisciplina Científica:
Ciencias de la Tierra,del Agua y de la Atmósfera - Ambiente, Conservación y SustentabilidadTema:
ESCURRIMIENTO SUPERFICIAL Y EROSIÓN PLUVIAL DE PLAYAS EN AMBIENTES URBANOS DE BARRERAS DE DUNAS: EL CASO DE ESTUDIO DE VILLA GESELL, PROVINCIA DE BUENOS AIRESLugar de Trabajo
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS (IIMYC, CONICET-UNMDP) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA (UNMDP)
- FACULTAD DE CS.EXACTAS Y NATURALES
Dirección: | |
AV. J. B. JUSTO 2550, 7600 - Mar del Plata - Buenos Aires - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Análisis de los cambios en el uso del suelo y las coberturas en ambientes costeros de barrera, entre los que se destacan la urbanización costera y la fijación artificial de dunas. Sus impactos asociados: erosión costera, escorrentía superficial urbana, restricción en la movilidad de las dunas, desbalances sedimentarios locales y regionales, entre otros. Estos procesos son analizados por medio de evaluaciones de riesgo costero, modelado de cambios en las coberturas, relevamientos morfodinámicos, geomorfológicos y granulométricos de playas y dunas, mapeos topográficos, y evaluaciones de capacidad de carga física. Se desarrollan propuestas de gestión costera y manejo de playas. Los métodos se basan en técnicas sedimentológicas clásicas; tecnologías topográficas GPS/GNSS de alta precisión; teledetección satelital aplicada (imágenes ópticas y RADAR; aerofotogrametría SFM mediante vehículos aéreos no tripulados) y sistemas de información geográfica; softwares de modelización de procesos urbanos y costeros (MOLUSCE, LCM, SWMM, DSAS, entre otros); modelado del terreno (DEM, DSM y DTM). *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Teledetección aplicada en ambientes costeros; Interferometría de Radar; Aeroftogrametría SFM
Ingenierías y tecnologías - Ingeniería del medio ambiente - Sensores remotos
Morfodinámica de playas; Sedimentología de playas; Geomorfología de ambientes de barreras costeras
Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Geociencias multidisciplinaria
Cambios en el uso del suelo en ambientes de barreras costeras; Gestión costera; Riesgo costero
Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Geografía física
Teledetección aplicada en ambientes costeros; Interferometría de Radar; Aerofotogrametría SFM
Ingenierías y tecnologías - Ingeniería del medio ambiente - Sensores remotos
Cambios en el uso del suelo en ambientes de barreras costeras; Gestión costera; Riesgo costero
Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Geografía física
Morfodinámica de playas; Sedimentología de playas; Geomorfología de ambientes de barreras costeras
Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Geociencias multidisciplinaria
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
- 2.16. Simulaciones
- 3. TICs y aplicaciones telemáticas
- 3.7. Sistemas de información geográfica (GIS)
- 5. Telecomunicaciones, Redes
- 5.6. Radar
- 5.8. Tecnología de satélites / posicionamiento / comunicación en GPS
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 2. Medio ambiente
- 2.5. Tecnología de sensores remotos
- 2.9. Reducción del cambio climático
- 2.4. Desastres naturales
- 2.2. Tecnología / ingeniería medioambiental
- 4. Gestión de aguas
- 4.3. Gestión de inundaciones
- 4.13. Gestión de rescursos hídricos
- 4.7. Tratamiento de aguas municipales
- 4.8. Agua de lluvia
- 4.4. Hidrología
Palabras Clave
EROSIÓN COSTERAMANEJO DE PLAYASCOASTAL EROSIONBEACH MANAGEMENTEVOLUCIÓN DE LA LÍNEA DE COSTASHORELINE EVOLUTIONFIJACIÓN DE DUNASDUNE FIXATIONBARRERAS DE DUNASDUNE BARRIERSLAND USE/LAND COVER CHANGESTELEDETECCIÓNCOASTAL URBANIZATIONURBANIZACIÓN COSTERAREMOTE SENSINGCAMBIOS EN EL USO DEL SUELO Y LAS COBERTURAS
Formación Académica
2020 - 2024
Doctor en Geografía
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
2018 - 2023
Magister en Geografía de los Espacios Litorales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA
2012 - 2017
Licenciado en Ciencas Ambientales
FACULTAD DE AGRONOMIA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
2012 - 2013
Guardavidas
INSTITUTO EPSA DE CAPACITACIÓN
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .