Comunidad CONICET

VASQUEZ, PAULA CAROLINA

BECA INTERNA DOCTORAL

ESPECIALIDAD:

Ecología de comunidades-Humedales-Suelos

Disciplina Científica:

Ambiente, Conservación y Sustentabilidad - Ambiente, Conservación y Sustentabilidad

Tema:

Análisis de la resiliencia de los humedales de los Bajíos Ribereños del Paraná sometidos a disturbios de fuego y herbivoría . Resilience analysis of wetlands in the Bajíos Ribereños in the Paraná subjected to fire and herbivory disturbances

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACION E INGENIERIA AMBIENTAL (IIIA, CONICET-UNSAM) Depende de
Dirección:
25 DE MAYO Y FRANCIA S/N, 1650 - General San Martín - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

A lo largo de la carrera en Ciencias Biológicas he aprendido y manipulado diversas técnicas y equipos de laboratorio. La orientación que elegí fue la de Ecología, lo que me permitió tener salidas a campo y saber utilizar los equipos necesarios para la evaluación de diversas problemáticas. En particular, como trabajo final de la Licenciatura, realice mi trabajo en la caracterización y evaluación del impacto del uso de suelo ribereño sobre el procesamiento de la materia orgánica disuelta(MOD) en arroyos pampeanos. Adquirí conocimientos sobre las técnicas de Fluorometría y Espectrofotometría *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Limnologia CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Ecología
Ecología CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Ecología

Capacidades Tecnológicas

  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.3. Medición y detección de la contaminación
      • 2.9. Reducción del cambio climático
      • 2.1. Ecología
      • 2.8. Captura y almacenamiento de CO2

Palabras Clave

Emisiones GasesArtropodosHumedalesWetlandsQuema prescriptaprescribed burningArthropodGas emissions

Formación Académica

2016 - 2025

Licenciada en Ciencias Biologicas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJAN


Producción CyT

Oferta Tecnológica