Comunidad CONICET

CRAIG, PATRICIO OLIVER

Investigador adjunto

ESPECIALIDAD:

Ingeniería de proteínas

Disciplina Científica:

Bioquímica y Biología Molecular

Tema:

Desarrollo de celulosomas artificiales y mejoramiento de la degradación enzimática de lignocelulosa.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE QUIMICA BIOLOGICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES (IQUIBICEN, CONICET-UBA) Depende de
Dirección:
INTENDENTE GUIRALDES 2160, C1428EGA - Capital Federal - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Mi trabajo científico esta centrado en el estudio y aplicación de las proteínas como maquinarias moleculares dentro del área de la ingeniería de proteínas. Uso técnicas de biología molecular, biofísica y bioinformática para la caracterización estructural de estas macromoléculas y el diseño de mutantes y combinaciones modulares de dominios para la construcción de herramientas moleculares adaptadas a procesos específicos, tanto para su uso en estudios básicos como su aplicación a nivel industrial. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Desarrollo de particulas multifuncionales basadas en proteinas oligomericas Ingenierías y tecnologías - Nanotecnología - Otras nanotecnología
Estudio de la dinamica conformacional de proteinas por medio de simulaciones computacionales y experimentos de HX Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la computación e información - Ciencias de la Información y Bioinformática (desarrollo de hardware va en 2.2 "Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Información" y los aspectos sociales van en 5.8 "Comunicación y Medios")
Desarrollo de complejos multienzimaticos para el mejoramiento de la degradacion de celulosa Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)
Desarrollo de sensores de hacinamiento molecular in vivo Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Biofísica

Capacidades Tecnológicas

  • 4. Energía
    • 5. Fuentes de energía renovables
      • 5.5. Biomasa sólida
      • 5.8. Conversión de residuos en energía
      • 5.9. Energía a partir de aguas residuales
      • 5.10. Biorefinerías para energía
      • 5.11. Biocombustibles líquidos
      • 5.12. Procesos integrados residuos-energía
    • 7. Otros temas energéticos
      • 7.3. Micro y nanotecnología relacionada con la energía
  • 6. Ciencias biológicas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.1. Bioquímica / biofísica
      • 2.2. Biología celular y molecular
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.6. Diseño molecular
      • 2.9. Tecnología de enzimas
      • 2.10. Biología sintética
      • 2.11. Ingeniería de proteínas
    • 3. Investigación del genoma
      • 3.1. Bioinformática
    • 6. Biotecnología industrial
      • 6.2. Componentes bioquímicos (Biobased chemical building blocks)
      • 6.4. Biomateriales
      • 6.5. Nanomateriales biológicos
    • 4. Micro- y nanotecnología relacionada con las ciencias biológicas
  • 5. Ciencias físicas y exactas
    • 5. Micro y nanotecnología

Palabras Clave

ESTRUCTURAPROTEINASSTRUCTUREFUNCIONNANOBIOTECNOLOGIAPROTEINFUNCTIONNANOBIOTECHNOLOGY

Formación Académica

1997 - 2004

Doctor de la Universidad de Buenos Aires (Área Química Biológica)

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

1991 - 1996

Bioquímico

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


Formación de Recursos Humanos en CyT

Director de
MOMOLI, JULIÁN
Becarios

Producción CyT

Oferta Tecnológica