ESPEJO, PABLO JAVIER
PROFESIONAL ADJUNTO
Tema:
Las tareas propuestas para el próximo período plantean una continuidad de las actividades del período en evaluación, como así también el desarrollo de nuevas tareas y productos en función de los insumos que podamos gestionar y adquirir para la producción de nuevos reactivos de utilidad para el área. Las tareas propuestas comprenden: - Continuar con la expresión del marcador de peso molecular de proteínas. - Efectuar pruebas de expresión en medio de cultivo LB y en medio químicamente definido (M9) para comparar niveles de expresión del marcador de peso molecular de proteínas. - Evaluar diferentes protocolos de purificación con cromatografía de afinidad para la obtención del marcador de peso molecular de proteínas. - Realizar ensayos de tinción con colorantes adecuados para la generación de un marcador de peso molecular de proteínas preteñido. - Evaluar métodos de lisado celular como alternativa a los métodos de lisis enzimática (con lisozima) para prescindir del uso de esta enzima. - Retomar ensayos de producción de Taq y Bst polimerasa, con nuevos clones y/o condiciones de cultivo y expresión (medio de cultivo, temperatura de incubación, etc.). - Gestionar la adquisición de nuevos clones de enizmas de utilidad para técnicas de biología molecular (enzimas de restricción, enzimas ligasas). - Colaborar con la Dra. Nota en la implementación de sistemas de clonado independientes de secuencias, basados en mecanismos de extensión con ADN polimerasas en reacciones de PCR (CPEC, AQUA, SLICE). - Realizar purificaciones mediante cromatografía de proteínas (AKTA) utilizando las columnas adquiridas en el período 2023. - Implementar procesos de optimización mediante la aplicación de DoE. - Continuar con las tareas habituales de asistencia en el uso de ultracentrífugas, esterilización y provisión de agua destilada. - Colaborar con el correcto funcionamiento de las actividades del instituto.Lugar de Trabajo
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN QUIMICA BIOLOGICA DE CORDOBA (CIQUIBIC, CONICET-UNC) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA (UNC)
- FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
Dirección: | |
AV. HAYA DE LA TORRE S/N, X5000HUA - Córdoba - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Lic. en Química Farmacéutica, Dr. en Ciencias Químicas y recientemente he finalizado una Maestría en Biotecnología (tesis en proceso de corrección). Poseo experiencia en investigación básica y docencia. Durante mi tesis de doctorado utilicé tecnicas de biología celular y molecular (western blot, inmunohistoquímica), asimismo, realicé cirugía estereotáxica y experimentos de comportamiento en ratas con el fin de estudiar el efecto del estrés sobre el proceso de labilización/reconsolidación en una memoria de miedo contextual. Durante la maestría adquirí conocimientos en PCR, electroforesis en gel de agarosa, clonado de plásmidos y transformación de células, purificación de proteínas y ácidos nucleicos, modelado molecular de proteínas y estudio de interacciones proteina-ligando (Pymol). Finalmente, durante la tesis de maestría trabajé en la producción de anticuerpos monoclonales contra una proteína de superficie del parásito de la malaria, lo cual implicó un trabajo intensivo en cultivo celular, conteo de células y screenings de anticuerpos por ELISA. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
cultivo celular y producción de anticuerpos monoclonales
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD - Biotecnología de la Salud - Biotecnología relacionada con la Salud
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.12. Neurología, investigación cerebral
- 1.15. Cirugía
- 1.13. Productos farmacéuticos / medicamentos
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.5. Microbiología
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
- 2.1. Bioquímica / biofísica
Palabras Clave
MALARIACONEJOSANTIBODIESMONOCLONALESRABBITMONOCLONALANTICUERPOS
Formación Académica
2018 - 2019
MSc. in Biotechnology
UNIVERSITY OF EDINBURGH
2011 - 2017
Doctor en Ciencias Químicas
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
2005 - 2009
Licenciado en Química Farmacéutica
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .