Comunidad CONICET

SANDE CASAL, PABLO HORACIO

Investigador independiente

ESPECIALIDAD:

oftalmología veterinaria

Disciplina Científica:

Salud - Veterinaria

Tema:

Estudio clínico y experimental del síndrome de ceguera aguda adquirida

Lugar de Trabajo

CENTRO DE ESTUDIOS FARMACOLOGICOS Y BOTANICOS (CEFYBO, CONICET-UBA) Depende de
Dirección:
PARAGUAY 2155, piso 16, 1121 - Capital Federal - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Mi área de trabajo es la Oftalmología Veterinaria, en la que me desempeño desde el año 2000, luego de completar mi diplomatura en Patología y Cirugía Ocular, UAB (Barcelona). Desde el año 2001, participo en el laboratorio dirigido por la Dra. Rosenstein (Fac. Medicina/CEFyBO), donde realicé mi Tesis Doctoral (1/6/2012, Fac. de Veterinaria (UBA), calificación sobresaliente). Participé en la puesta a punto de técnicas funcionales, quirúrgicas, bioquímicas e histológicas destinadas al estudio de la fisiopatología retiniana, así como en el desarrollo de modelos experimentales de enfermedades visuales, como glaucoma, uveítis, retinopatía diabética, isquemia retiniana y neuritis óptica, y en la búsqueda de nuevas estrategias terapéuticas para estas disfunciones visuales. He logrado trasladar exitosamente parte de los conocimientos adquiridos en estudios experimentales a situaciones clínicas de animales domésticos, como lo acreditan las publicaciones presentadas en mi CV. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Oftalmología Ciencias agrícolas - Ciencias veterinarias - Otras ciencias veterinarias

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.1. Bioestadística, epidemiología
      • 1.2. Investigaciones clínicas, ensayos
      • 1.3. Citología, cancerología, oncología
      • 1.5. Diagnósticos, diagnosis
      • 1.9. Enfermedades circulatorias y del corazón
      • 1.10. Investigaciones médicas
      • 1.11. Tecnología médica / ingeniería biomédica
      • 1.12. Neurología, investigación cerebral
      • 1.13. Productos farmacéuticos / medicamentos
      • 1.14. Fisiología
      • 1.15. Cirugía
      • 1.16. Virus, virología / antibióticos / bacteriología
      • 1.21. Biomateriales médicos
      • 1.22. Tecnologías de células madre
      • 1.24. Medicina de urgencias
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.1. Bioquímica / biofísica
      • 2.2. Biología celular y molecular
      • 2.3. Ingeniería genética
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.5. Microbiología
      • 2.7. Toxicología
      • 2.9. Tecnología de enzimas
      • 2.10. Biología sintética
      • 2.11. Ingeniería de proteínas
    • 4. Micro- y nanotecnología relacionada con las ciencias biológicas

Palabras Clave

ophthalmologyoftalmologíaglaucomaveterinariaveterinary

Formación Académica

2006 - 2012

doctor de la UBA

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2001 - 2003

Diplomado en oftalmología

COLEGIO LATINOAMERICANO DE OFTALMÓLOGOS VETERINARIOS

1997 - 2000

Diplomado en patología y cirugía ocular

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA

1991 - 1996

Veterinario

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


Producción CyT

Oferta Tecnológica