Comunidad CONICET

DE LA PUENTE, MAXIMILIANO IGNACIO

Investigador adjunto

ESPECIALIDAD:

Estudios teatrales, memoria, historia, pasado reciente

Disciplina Científica:

Sociología, Comunicación Social y Demografía - Sociología, Comunicación Social y Demografía

Tema:

Teatro, memorias performativas y dictadura. Análisis de las representaciones teatrales sobre el terrorismo de Estado en la ciudad de Buenos Aires en el período 2001-2023

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACION GINO GERMANI (IIGG, UBA) Depende de
  • UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA)
    • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Dirección:
URIBURU 950, piso 6, C1122AAJ - Capital Federal - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Maximiliano Ignacio de la Puente es Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Magíster en Comunicación y Cultura, y Doctor en Ciencias Sociales por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Es Investigador Adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Es también dramaturgo, performer, director teatral, realizador audiovisual y profesor. Se ha especializado en los estudios de las representaciones teatrales y las memorias escénicas del pasado reciente argentino, vinculadas a la última dictadura, así como en los estudios sobre las narrativas transmedia vinculadas al campo del documental audiovisual lineal y no lineal. Fue Becario PostDoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con lugar de trabajo en el Centro de Investigaciones Sociales (CIS), actual Unidad Ejecutora de doble dependencia IDES/CONICET. Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales en su especialización temática así como artículos de divulgación. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Representaciones teatrales sobre el pasado reciente HUMANIDADES - Arte - Artes escénicas (Musicología, Ciencia del Teatro, Dramaturgia)

Capacidades Tecnológicas

  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 2. Educación y formación
    • 8. Servicios creativos
    • 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
    • 6. Participación de los ciudadanos
    • 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
    • 3. Sociedad, información y medios
    • 9. Productos creativos

Palabras Clave

TEATRODRAMATURGIAMEMORIATHEATREDRAMATURGYMEMORYDICTADURADICTATORSHIP

Formación Académica

2010 - 2017

Doctor en Ciencias Sociales

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES

2006 - 2012

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

1994 - 2004

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


Formación de Recursos Humanos en CyT

Director de

Codirector de
HASSID, MORA
Becarios

Producción CyT

Oferta Tecnológica