OTERO-LOSADA, MATILDE ESTELA
Investigadora independiente
ESPECIALIDAD:
Neurología y MetabolismoDisciplina Científica:
Ciencias Médicas - Ciencias MédicasTema:
Neurodegeneración, Neuroprotección, Neuromorbilidad del Síndrome Metabólico. Síndrome metabólico y enfermedad de Parkinson. Hipoxia cerebral. Inmunidad/inflamación. Esclerosis lateral amiotrófica. Neuroprotección por neuroesteroides/ambientalLugar de Trabajo
CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS EN CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD - SEDE BUENOS AIRES Depende de
- UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA (UAI)
- SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN
Dirección: | |
AV. MONTES DE OCA 745, piso 2, 1270 - Capital Federal - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
El síndrome metabólico es un componente crucial de la carga alostática neurodegenerativa, largamente estudiado en nuestros laboratorios, para estudiar las vías fisiopatológicas orientado a desarrollar nuevas estrategias terapéuticas. La asfixia perinatal es una afección común en Latinoamérica, que lleva a parálisis cerebral en el corto plazo, y déficit atencional, epilepsia, alteraciones metabólicas y neurodegenerativas en algún momento de la vida. Hemos demostrado efectos neuroprotectores a largo plazo, aunque parciales, por exposición a hipotermia, palmitoiletanolamida (PEA) y estrógenos. El objetivo de este proyecto es identificar la o las vías de señalización utilizadas por estos agentes y evaluar si existe sinergia entre ellos, mejorando la respuesta individual. Efectos similares se espera observar en la neurodegeneración asociada al síndrome metabólico y en el Parkinson, evaluando estrategias terapéuticas. También se estudia el efecto neuroprotector de la palmitoiletanolamida (PEA) y el ambiente enriquecido. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Neurodegeneración. Neuroprotección. Neuroinmunología. Hipoxia. Parkinson
Ciencias médicas y de la salud - Medicina clínica - Neurología clínica
Neurodegeneración. Neuroprotección. Neuroinmunología. Hipoxia. Parkinson
Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica - Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.5. Diagnósticos, diagnosis
- 1.11. Tecnología médica / ingeniería biomédica
- 1.1. Bioestadística, epidemiología
- 1.9. Enfermedades circulatorias y del corazón
- 1.14. Fisiología
- 1.8. Gerontología y geriatría
- 1.12. Neurología, investigación cerebral
- 1.2. Investigaciones clínicas, ensayos
- 1.10. Investigaciones médicas
Palabras Clave
NeuroprotecciónNeurodegeneraciónNeuroinmunologíaHipoxiaParkinsonNeuroprotectionNeurodegenerationNeuroimmunologyHypoxiaEsclerosis múltipleMetabolismo oxidativo e hipoxia cerebral. Inflamación.Multiple sclerosisOxidative metabolism brain hypoxia. Inflammation.OlfactoCOVID-19 Olfaction
Formación Académica
1982 - 1985
Dra. en Bioquímica (Neurofarmacología)
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
1976 - 1982
BIOQUIMICO
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .