Comunidad CONICET

MOGGIO, MARTIN

Interna doctoral temas estratégicos

ESPECIALIDAD:

Ecología, conservación del ambiente, SIG, percepción remota

Disciplina Científica:

Ciencias de la Tierra,del Agua y de la Atmósfera - Ambiente, Conservación y Sustentabilidad

Tema:

Dinámica de humedales y contexto socio-ambiental: La interacción entre la gestión del agua, biodiversidad nativa y estrategias de reproducción social, para la puesta en valor y conservación de los bañados del Rio Dulce, Santiago del Estero, Argentina.

Lugar de Trabajo

COMPLEJO EDILICIO JARDÍN BOTÁNICO (CEJB, UNSE) Depende de
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO (UNSE)
    • FACULTAD DE CS.FORESTALES
Dirección:
AV. BELGRANO 1912, 4200 - Santiago del Estero - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Becario de investigación estudiantil en el año 2022 en el laboratorio de fisiología vegetal de la Facultad de Ciencias Forestales, UNSE. Posteriormente me incorpore al laboratorio de Sistemas de Información Geográfica, donde realice mi tesis de grado, trabajando con sistemas de modelación de especies y variables ambientales, entre otras aplicaciones de los SIG. En mi estancia en la Universidad Nacional me desempeñe como consejero directivo estudiantil y forme parte del cuadro de honor de la facultad de ciencias forestales. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Ecología, conservación del ambiente, SIG, percepción remota Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Otras ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente

Capacidades Tecnológicas

  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.5. Tecnología de sensores remotos
      • 2.10. Contaminación del terreno y de aguas subterráneas
      • 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
      • 2.11. Tecnologías verdes / producción limpia
      • 2.4. Desastres naturales
      • 2.9. Reducción del cambio climático
      • 2.1. Ecología
      • 2.8. Captura y almacenamiento de CO2
    • 4. Gestión de aguas
      • 4.4. Hidrología
      • 4.3. Gestión de inundaciones

Palabras Clave

Variables ambientalesEnvironmental conservationConservación del AmbienteSistemas de Información GeográficaEcologiaenvironmental variablesgeographic information systemsEcology

Formación Académica

2017 - 2022

Licenciado en Ecología y Conservación del Ambiente

FACULTAD DE CS.FORESTALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO


Dirigido por
PAZ, RAUL GUSTAVO
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica