Comunidad CONICET

LENZE, MARIELA BELÉN

Beca interna doctoral

ESPECIALIDAD:

Ensayos preclínicos de seguridad de productos de uso humano

Disciplina Científica:

Desarrollo tecnológico y social proyectos complejos - Ciencias Médicas

Tema:

Implementación de metodologías alternativas al uso de animales de experimentación para la evaluación de toxicidades agudas de productos domisanitarios

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE FARMACOLOGIA Depende de
  • UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA)
    • FACULTAD DE MEDICINA
Dirección:
PARAGUAY 2155, piso 9 - Capital Federal - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Mi primera experiencia en investigación fue mi Tesina de Licenciatura en el área de Fisiología y Biofísica. Las tareas desempeñadas fueron: mantenimiento y cuidado de ranas hembras Xenopus Laevis; operación y extracción de sus ovocitos; síntesis de mRNA y su inyección en los ovocitos para expresión de las proteínas en estudio, medición de los cambios de volumen y presión de dichos ovocitos frente a gradientes osmóticos. Luego realice un año de Doctorado en cáncer de mama bajo una Beca ANPCyT. Aprendí manejo de cultivo celular, técnicas de biología molecular (qPCR, ChIP, Western Blot) e inmunofluorescencia. Actualmente, trabajo en una plataforma de base tecnológica EBAL que presta servicios de ensayos preclínicos. Formo parte de una línea de trabajo orientada a implementar y validar el uso de métodos alternativos al uso de animales de experimentación para la evaluación toxicológica de cosméticos, agroquímicos y domisanitarios. Mi trabajo se centra en evaluar irritación y corrosión ocular; sensibilización dérmica y toxicidad aguda por medio de técnicas in vitro e in chemico. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Evaluación toxicológica de domisanitarios por métodos alternativos al uso de animales Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica - Toxicología
Interacción funcional y molecular de la Acuaporina 1 y el canal epitelial de sodio ENaC en la regulación del volumen y la biomecánica celular Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Otras ciencias biológicas
Estudio de la interacción entre el receptor de andrógenos y el ErbB-2 en el desarrollo de cáncer de mama triple negativo Ciencias médicas y de la salud - Ciencias de la salud - Otras ciencias de la salud

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.1. Bioestadística, epidemiología
      • 1.2. Investigaciones clínicas, ensayos
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.7. Toxicología
      • 2.2. Biología celular y molecular

Palabras Clave

Prestación de serviciosMétodos alternativosBiofisicaCáncer de mama triple negativoFisiologíaToxicologyToxicologíaHouseholds productsHormone receptorsAquaporinsAlternative methodsAcuaporinasReceptores hormonalesMolecular biologyTriple negative breast cancerBiophysicsBiología molecularPhysiology

Formación Académica

2011 - 2017

Licenciada en Biotecnología

UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES


Dirigida por
GUTIERREZ, MARIA LAURA
Carrera Investigador

Codirigida por

Producción CyT

Oferta Tecnológica