MESTRE FURLANI, MARÍA VICTORIA
Investigadora asistente
ESPECIALIDAD:
Microbiología CerveceraDisciplina Científica:
Desarrollo tecnológico y social proyectos complejos - BiologíaTema:
Inoculaciones secuenciales de levaduras no-Saccharomyces nativas y Saccharomyces cerevisiae comerciales como medio de diferenciación productiva en la elaboración de cerveza artesanal.Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA Depende de
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN (UNSJ)
- FACULTAD DE INGENIERIA
Dirección: | |
AV. LIBERTADOR GRAL SAN MARTIN 1109, 5400 - San Juan - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Ingeniera Agrónoma, egresada en INTA-UNSJ 03/2014. Doctora en Agronomía egresada de la UNCuyo 03/19. Manejo de Microbiología celular y molecular aplicada a la industria del vino y cerveza, selección de levaduras enológicas y cerveceras, manejo de procesos de vinificación a escala laboratorio y escala piloto con diferentes técnicas de fermentación, uso de herramientas estadísticas y de modelado matemático. Vinculación con la industria enológica y cervecera mediante asesoramiento en el proceso fermentativo y control de calidad. Docencia en las cátedras de Microbiología General y Agrícola de las carreras Ing. en Alimentos y Agronómica respectivamente. Docente de la catedra de enología de Ing. Agronómica. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Microbiología de bebidas fermentadas
Ingenierías y tecnologías - Biotecnología industrial - Bioprocesamiento tecnológico, biocatálisis, fermentación
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.5. Microbiología
- 6. Biotecnología industrial
- 6.12. Fermentación
Palabras Clave
levaduras nativasvinoreducción de etanolnative yeastswineethanol reductioncervezabeer
Formación Académica
2014 - 2019
Doctor en Agronomía
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO
2006 - 2014
Ingeniero Agrónomo
FACULTAD DE INGENIERIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .