Comunidad CONICET

LISKA, MARIA MERCEDES

INVESTIGADOR ADJUNTO

ESPECIALIDAD:

Música Popular, Géneros y Sexualidades

Disciplina Científica:

Sociología, Comunicación Social y Demografía - Sociología, Comunicación Social y Demografía

Tema:

INTERSECTANDO POLITICAS DE GÉNERO Y SEXUALIDAD EN LA MUSICA POPULAR/MASIVA . INTERSECTING GENDER AND SEXUALITY POLICIES IN POPULAR/MASS MUSIC

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACION GINO GERMANI (IIGG, UBA) Depende de
  • UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA)
    • FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
Dirección:
URIBURU 950, piso 6, C1122AAJ - Capital Federal - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

El tema de investigación es el estudio de la música popular y masiva desde una perspectiva sociocultural enfocada en los Estudios Culturales y de Comunicación y Cultura. Amplio conocimiento en el estudio etnográfico de prácticas musicales, análisis cualitativos y cuantitativos. Se destaca el cruce con el pensamiento y las teorías de género y sexualidad. También realiza estudios que involucran el análisis musical a partir de técnicas provenientes de la musicología y la etnomusicología. Entre los focos de análisis son relevantes los estudios sobre la historia del tango, pasado y reciente, las prácticas sociales de baile, y la música popular urbana contemporánea. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Música y Comunicación CIENCIAS SOCIALES - Comunicación y Medios - Comunicación de Medios y Socio-cultural

Capacidades Tecnológicas

  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
    • 3. Sociedad, información y medios
    • 9. Productos creativos
    • 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
    • 6. Participación de los ciudadanos
    • 2. Educación y formación
    • 8. Servicios creativos

Palabras Clave

MUSICA POPULARCULTURA DE MASASESTUDIOS CULTURALES TEORIAS DE GENEROPOPULAR MUSICMASS CULTURECULTURAL STUDIESGENDER THEORIES

Formación Académica

2008 - 2013

Doctor en Ciencias Sociales

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

2006 - 2010

Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

1994 - 2006

Profesorado Superior en Música con especialidad en Etnomusicología

Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Carrera Etnomusicología

1994 - 2006

Profesora Superior de Artes en Música. Especialidad Etnomusicología

Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Carrera Etnomusicología

1996 - 2006

Profesor Superior de Artes en Música, Etnomusicología

CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL DE FALLA

2005 - 2005

Validación Universitaria del Profesorado de Artes en Música

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LAS ARTES

1994 - 2003

Profesora de Artes en Música -Etnomusicología

Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla. Carrera Etnomusicología

1994 - 2003

Técnico en Música - Piano

Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla.


Formación de Recursos Humanos en CyT

Director de
MILLÁN, CAMILA
Becarios

Producción CyT

Oferta Tecnológica