PUCHETA, MARIA FLORENCIA
POSTDOCTORAL (INTERNA)
ESPECIALIDAD:
Biología de la conservaciónDisciplina Científica:
Biología - Ambiente, Conservación y SustentabilidadTema:
Estructura genética y conservación de pequeñas poblaciones de aves amenazadas de pastizal en sudamérica: el caso del Tordo Amarillo (Xanthopsar flavus)Lugar de Trabajo
CENTRO DE ECOLOGIA APLICADA DEL LITORAL (CECOAL, CONICET-UNNE) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE (UNNE)
Dirección: | |
RUTA PROVINCIAL Nº 5 KM 2,5 S/N, 3400 - Corrientes - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Mi experiencia profesional se centra en la ecología y conservación de aves de pastizal, con énfasis en la biología reproductiva, patrones de movimiento y manejo de Xanthopsar flavus. Publicamos estudios sobre amenazas para la especie asociadas sistemas productivos y medidas para aumentar la supervivencia de nidos, identificando sitios y actores clave para su conservación. También describimos una mosca parasítica nueva para la ciencia que reduce la supervivencia de sus pichones. Tengo entrenamiento en análisis espacial (QGIS) y software estadístico (R, Statistica, Infostat, MARK), y realicé una pasantía en Cornell adquiriendo entrenamiento de laboratorio en secuenciación genómica. Mi experiencia de campo incluye conteo de aves, monitoreo de nidos, captura, anillado, instrumentación y seguimiento con radiotelemetría. Coordino equipos y logística dentro del Proyecto Tordo Amarillo, desarrollando estrategias de manejo y conservación en la región Nordeste de Argentina. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Biología de la Conservación
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Ecología
Conservación y manejo de aves de pastizal amenazadas
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Conservación de la biodiversidad
Conservación y manejo de aves de pastizal amenazadas
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Conservación de la biodiversidad
Conservación y manejo de aves de pastizal amenazadas
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Conservación de la biodiversidad
Conservación y manejo de aves de pastizal amenazadas
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Conservación de la biodiversidad
Conservación y manejo de aves de pastizal amenazadas
Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Conservación de la biodiversidad
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.2. Biología celular y molecular
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 2. Medio ambiente
- 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
- 2.1. Ecología
Palabras Clave
PASTIZALESGRASSLANDSORNITOLOGÍABIOLOGÍA REPRODUCTIVAGENÉTICA PARA LA CONSERVACIÓNORNITHOLOGYREPRODUCTIVE BIOLOGYCONSERVATION GENETICS
Formación Académica
2018 - 2024
Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Biológicas
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
2007 - 2015
Licenciada en Ciencias Biológicas
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .