Comunidad CONICET

GUZMAN, MARIA FLORENCIA

INVESTIGADOR INDEPENDIENTE

ESPECIALIDAD:

HISTORIA

Disciplina Científica:

Historia y Geografía - Sociología, Comunicación Social y Demografía

Tema:

CartografÍa social de la esclavitud y diáspora africana en la ciudad de Buenos Aires en clave de género (1760-1860) . Social cartography of slavery and the African diaspora in the city of Buenos Aires from a gender perspective (1760-1860)

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI" (INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI", CONICET-UBA) Depende de
Dirección:
25 DE MAYO 221, piso 2, C1002ABE - Capital Federal - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Mi labor como historiadora social comenzó en el año 1985 con mi primera beca obtenida en el CONICET; prosiguió luego con mi tesis de Licenciatura obtenida en la Universidad Nacional de Catamarca en el año 1989 y continuó unos años más tarde con la tesis de Doctorado, defendida en el año 2002, en la Universidad Nacional de la Plata. La culminación de este desarrollo será la publicación del libro Los Claroscuros del mestizaje. Negros, indios y castas en la Catamarca colonial, en el año 2010, en los que me aboqué al proceso de construcción de esta sociedad colonial y a la interacción, contribución, integración, de los sectores de esclavizados y afrodescendientes a la sociedad local. Actualmente estoy abocada al análisis de las clasificaciones, identidades y representaciones de la población africana y afrodescendiente en el espacio de Buenos Aires, en las primeras décadas del siglo XIX en intersección con el género, la clase, LA raza y LA política durante el periodo referido. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

OTRAS CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES - Geografía Económica y Social - Otras Geografía Económica y Social
Humanidades HUMANIDADES - Historia y Arqueología - Otras Historia y Arqueología
Humanidades HUMANIDADES - Otras Humanidades - Otras Humanidades

Capacidades Tecnológicas

  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 3. Sociedad, información y medios
    • 2. Educación y formación
    • 6. Participación de los ciudadanos

Palabras Clave

RACERAZAAFRODESCENDANTAFRODESCENDIENTESREPRESENTATIONSGENEROGENDER REPRESENTACIONES

Formación Académica

1996 - 2002

Doctora en Historia

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CS.DE LA EDUCACION, UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

1986 - 1989

Licenciada en Historia

FACULTAD DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA

1974 - 1978

Profesora de Historia

FACULTAD DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA


Producción CyT

Oferta Tecnológica