VALENTE, MARCELA
Profesional asistente
Tema:
-Continuar con la mejora y puesta a punto del método para la cuantificación de residuos de Deltametrina mediante UFLC/MS-MS para el proyecto de investigación "Contribución farmacotoxicologica para la problemática sanitaria del ácaro Dermanissus Gallinae en gallina ponedora" del Dr Ignacio Alvarez y la Dra Laura Moreno Torrejón junto con el Laboratorio Apilab. -Continuar con la mejora y puesta a punto de los dos procesos de extracción que dan buenos recobres de Deltametrina en las matrices huevo, plasma y pluma de gallina para el proyecto de investigación anteriormente mencionado. -Continuar aplicando tanto el método desarrollado para la cuantificación de Deltametrina mediante HPLC-UV como su proceso de extracción en nuevas muestras experimentales de tiras de PVC, para el proyecto de investigación del Dr Ignacio Alvarez y la Dra Laura Moreno Torrejón junto con el Laboratorio Apilab. -Continuar con la mejora y puesta a punto de los posibles procesos de extracción de las moléculas de varias familias de antibióticos de la matriz feedlot para luego aplicar dicho proceso en muestras experimentales pertenecientes a establecimientos ganaderos de la Argentina. Finalmente aplicar el método multiresiduo desarrollado mediante UFLC/MS-MS para cuantificar dichas muestras experimentales. -Continuar poniendo a punto el método para cuantificación de residuos de Fluralaner mediante UFLC-MS/MS y validarlo. Mejorar y continuar poniendo a punto el proceso de extracción de la molécula en matriz plasma. Comenzar a desarrollar el proceso de extracción de dicha molécula de otros tejidos de animal bovino. Aplicar tanto el método como el proceso de extracción en muestras experimentales para varios estudios de cinética. Investigadores a cargo de los proyectos: Dra Laura Moreno Torrejon, Dr Luis Alvarez y Dr Carlos Lanusse con la participación de las empresas Agroinsumos y Biogénesis. -Continuar con la mejora y puesta a punto de los posibles procesos de extracción de varios antibióticos y antiparasitarios en matriz leche bovina y huevo de gallina, para los distintos proyectos de investigación de las Dras Laura Moreno Torrejón, Andrea Berkovic y Lucila Cantón. Luego, aplicar el método desarrollado que cuantifica residuos de 28 moléculas en muestras experimentales de huevo y leche. -Comenzar a desarrollar el método para la cuantificación de residuos de Ivermectina mediante UFLC-MS/MS, para los proyectos de investigación de las Dras Laura Moreno Torrejón, Andrea Berkovic y Lucila Cantón. -Participar de STANs nuevos. -Continuar con el mantenimiento, limpieza y control del correcto funcionamiento del equipo UFLC/MS-MS. -Continuar participando en el Comité de Evaluación de la Carrera de Profesional de Apoyo de la UE CIVETAN en materia de Ingresos, Informes y Promociones. -Asistir a cursos y seminarios técnicos relacionados con las tareas desempeñadas en el laboratorio de farmacología.Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE (IIPROSAM, CONICET-UNMDP) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA (UNMDP)
Dirección: | |
FUNES 3350, 7600 - Mar del Plata - Buenos Aires - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Mi desarrollo profesional se ha llevado a cabo en el campo de la química analítica en la industria farmacéutica y alimenticia. Este consistió en análisis de control de calidad y validaciones para los cuales requirieron del conocimiento y experiencia en el uso de equipos de laboratorio: balanzas de precisión y analíticas, tituladores automáticos, espectrofotómetros UV-Vis y de FTIR, equipo analizador de COT y HPLC con detector de arreglo de diodos. Siendo jefe de laboratorio de CC, he capacitado analistas en el uso de equipos y he realizado transferencia tecnológica entre laboratorios. Anteriormente he capacitado un estudiante de grado en el desarrollo de la práctica de laboratorio de su tesis final. He participado en i+d de productos químicos utilizados en la industria del Gas y Petróleo. Actualmente me desempeño como Profesional de apoyo para las líneas de investigación del instituto, en el desarrollo de metodologías analíticas estando a cargo del uso del HPLC/MS-MS. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Validar metodologías analíticas empleadas por el laboratorio de Control de Calidad
Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química analítica
Participar activamente en la Transferencia de Tecnología entre laboratorios
Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química analítica
Analizar cuali y cuantitativamente compuestos químicos utilizados en formulaciones farmacéuticas.
Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Química analítica
Capacidades Tecnológicas
- 5. Ciencias físicas y exactas
- 1. Química
- 1.1. Química analítica
- 8. Industria de agroalimentos
- 2. Calidad y seguridad alimentaria
- 2.1. Métodos de análisis y detección
Palabras Clave
QuimicaAnaliticaHPLCAnalytical Chemistry
Formación Académica
1997 - 2005
Licenciada en Química
FACULTAD DE CS.EXACTAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .