FARÍAS ALTAMIRANO, LUZ ESTEFANÍA
PROFESIONAL ASISTENTE
Tema:
En el próximo periodo, se pretende continuar con las tareas de rutina, informadas anteriormente. Además, se propone extender las actividades efectuando las siguientes contribuciones: Continuar con el seguimiento del servicio técnico y otras alternativas para poner en funcionamiento los equipos que siguen sin reparar. Hacer la pasantía de formación en el exterior con el programa de becas para CPA. En cuanto a la determinación de micoplasma en cultivos celulares, se continuarán buscando alternativas para ofrecer a los usuarios del área incluyendo la creación de un STAN para el proyecto. Continuar con mi formación en el idioma inglés, tomando cursos avanzados y agregando más integrantes al taller de inglés del IHEM. Organización y dictado de un Curso de posgrado de cultivo celular al programa de cursos avanzados del CCT que fue aprobada. Se seguirá con la formación de los usuarios mediante el ciclo de charlas de difusión de las actividades realizadas en el área de cultivo, así como también, las charlas sobre las buenas prácticas.Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE HISTOLOGIA Y EMBRIOLOGIA DE MENDOZA DR. MARIO H. BURGOS (IHEM, CONICET-UNCU) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO (UNCU)
- FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
Dirección: | |
EDIFICIO IHEM CENTRO UNIVERSITARIO S/N, M5502JMA - Mendoza - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Responsable del área de cultivo celular. Planificar, formar y dirigir el funcionamiento del área y sus miembros. Proponer, idear y organizar actividades de capacitación y de difusión. Gestionar las compras y reparaciones de insumos y equipos. Desinfectar, preparar y esterilizar materiales. Asegurar la desinfección de las salas y sus equipos. Producción de protocolos metodológicos. Software: Excel, Word, PowerPoint, Adobe Photoshop, GraphPad Prism, Image J. Gestión de proyectos: Presentación de datos, participación en seminarios y charlas. Cooperaciones y pasantías científicas en laboratorios extranjeros. Producción de artículos originales y de revisión. Gestión de laboratorio. Bioquímica y Biología molecular: WB, Co-IP, PCR/ qPCR, ensayo de la luciferasa, Clonación de ADN, Hibridación in situ. Biología celular: Cultivo celular, transfección. Preparación de medios y reactivos para el cultivo celular. IF y microscopía confocal. Manejo de animales de laboratorio: Manejo de roedores, administración de drogas, punción intracardiaca, perfusión intracardiaca, cirugía y eutanasia. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Biología Celular y Molecular
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
- 2.13. Tecnología de información / informática
- 2.12. Imagen, procesado de imágenes, reconocimiento de patrones
- 2.14. Tecnologías de Internet / comunicaciones (inalámbrico, Bluetooth)
- 2.7. Tecnología informática / gráficos, meta informática
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.12. Neurología, investigación cerebral
- 1.10. Investigaciones médicas
- 1.14. Fisiología
- 1.1. Bioestadística, epidemiología
- 1.15. Cirugía
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.1. Bioquímica / biofísica
- 2.6. Diseño molecular
- 2.3. Ingeniería genética
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
- 3. Investigación del genoma
- 3.1. Bioinformática
- 3.2. Expresión genética, investigación proteómica
Palabras Clave
Gestión de laboratorioOral presentations at national and international levelProduction of methodological protocolsScientific exchanges abroadPresentations at national and international scientific meetingsProduction of original articles and reviewsProducción de artículos originales y de revisiónPresentaciones orales a nivel nacional e internacionalPasantías científicas en el exteriorProducción de protocolos metodologícosPresentaciones en reuniones científicas nacionales e internacionalesConfocal fluorescence microscopyAnimal managementCellular and molecular techniquesMicroscopia confocal de fluorescenciaTécnicas de biología celular y molecularManejo de animalesLaboratory managementCultivo celularTécnicas de esterilizaciónCell culture sterilization techniques
Formación Académica
2015 - 2019
Doctora en Neurociencias
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
2005 - 2013
Licenciada en Biología Molecular
FACULTAD DE QUIMICA, BIOQUIMICA Y FARMACIA, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .