MATTIOLI, LUISA
INVESTIGADOR ASISTENTE
ESPECIALIDAD:
Planificación TerritorialDisciplina Científica:
Hábitat y DiseñoTema:
MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD EN TORNO AL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS: CONTRIBUCIONES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL PARTIDO DE AVELLANEDA EN EL CONTEXTO DEL SECTOR SUR DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE BUENOS AIRES . MOBILITY AND ACCESSIBILITY AROUND PUBLIC PASSENGER TRANSPORTATION: CONTRIBUTIONS FOR THE TERRITORIAL PLANNING OF THE AVELLANEDA DISTRICT IN THE CONTEXT OF THE SOUTHERN SECTOR OF THE METROPOLITAN REGION OF BUENOS AIRESLugar de Trabajo
CENTRO INTERINSTITUCIONAL EN MOVILIDAD, LOGISTICA Y TRANSPORTE (CILOT, UNDAV) Depende de
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA (UNDAV)
- SECRETARIA DE INVESTIGACION Y VINCULACION TECNOLOGICA E INSTITUCIONAL
Dirección: | |
MARIO BRAVO 1460, 1870 - Piñeyro - Buenos Aires - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Mi profesión se encuentra orientada hacia el entendimiento de los sistemas complejos globales, donde territorio, procesos y ambiente son una unidad indisociable. La crítica al desarrollo me ha llevado a profundizar en metodologías y técnicas propias de la planificación y ordenamiento territorial rural y urbano. Últimamente me encuentro relacionada a temas sobre geomática, prospectiva, vulnerabilidad y crecimiento urbano, focalizando en transporte movilidad y logística. Entre otras temáticas abordadas se encuentran las energías renovables, patrimonio y ambiente. Todas estas temáticas están relacionadas a la búsqueda de una optima distribución de los usos del suelo en el territorio en la solución de problemáticas tanto rurales como urbanas. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Ordenamiento Territorial
CIENCIAS SOCIALES - Geografía Económica y Social - Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
- 2.2. Archivado / documentación / documentación técnica
- 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
- 2.12. Imagen, procesado de imágenes, reconocimiento de patrones
- 2.16. Simulaciones
- 2.24. Actuadores, sensores medioambientales y biométricos
- 3. TICs y aplicaciones telemáticas
- 3.6. Sistemas de gestión medioambientales y sistemas de gestión documentales
- 3.7. Sistemas de información geográfica (GIS)
- 4. Energía
- 5. Fuentes de energía renovables
- 5.1. Energía geotérmica
- 5.4. Energía térmica / solar
- 5.7. Energía eólica
- 6. Uso racional de la energía
- 6.4. Gestión de la energía
- 8. Eficiencia energética
- 9. Mediciones y normas
- 6. Normas
- 6.2. Normas técnicas
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 1. Seguridad
- 1.6. Evaluación de riesgo e impacto medioambiental
- 2. Medio ambiente
- 2.3. Medición y detección de la contaminación
- 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
- 2.9. Reducción del cambio climático
- 3. Gestión de residuos
- 3.4. Reciclaje, recuperación
- 3.9. Conversión de residuos en energía / recursos
- 4. Gestión de aguas
- 4.13. Gestión de rescursos hídricos
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos
- 2. Educación y formación
- 4. Tecnología, sociedad y empleo
- 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
- 6. Participación de los ciudadanos
Palabras Clave
AMBIENTETERRITORIOPLANIFICACIÓNPLANNINGTERRITORYENVIRONMENT
Formación Académica
2010 - 2016
Doctor
FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y DISE?O, UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
2001 - 2008
Arquitecto
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .