Comunidad CONICET

FRENKEL, LIA

Investigadora adjunta

ESPECIALIDAD:

Neurociencias

Disciplina Científica:

Biología

Tema:

Neurociencias del tiempo: de la fisiología de los osciladores circadianos hasta la memoria de referencia temporal

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE BIOCIENCIAS, BIOTECNOLOGÍA Y BIOLOGÍA TRASLACIONAL (IB3, UBA) Depende de
  • UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA)
    • FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Dirección:
INTENDENTE GÜIRALDES 2160, C1428EG - Capital Federal - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

La habilidad para estimar tiempos en el rango de los segundos a pocos minutos (interval timing) se relaciona con procesos cognitivos como la atención, el aprendizaje, la memoria y la toma de decisiones. La estimación del tiempo sería una forma especializada de memoria de trabajo en la que la red neuronal mantendría la representación interna del tiempo aún en ausencia de un estímulo externo. Y el comportamiento, el resultado de decisiones basadas en la percepción del tiempo. La mosca D melanogaster es un modelo ideal para comprender las bases neurobiológicas de la estimación del tiempo porque existen herramientas genéticas y bioinformáticas además de la tradición en el estudio de la memoria y la cronobiología. Hemos demostrado que las moscas son capaces de estimar intervalos de 60- 180 segundos, requieren sólo 6 intervalos de entrenamiento y esta memoria perdura por 5 intervalos (sin refuerzo positivo). Los objetivos descubrir cómo funciona la memoria de referencia temporal, qué redes neuronales procesan este tipo de información temporal y cómo se vinculan con la memoria de trabajo. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Redes circadianas- Comunicación rápida entre neuronas Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica - Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
memoria de trabajo e interval timing (medición de intervalos) Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica - Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
Neurociencia- Ritmos Circadianos Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Biología (teórica, matemática, térmica, criobiología, ritmos biológicos), Biología Evolutiva
Aprendizaje y memoria Ciencias médicas y de la salud - Medicina básica - Neurociencias (incluye Psicofiosiología)

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.7. Terapia genética - ADN
      • 1.12. Neurología, investigación cerebral
      • 1.14. Fisiología
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.2. Biología celular y molecular
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.1. Bioquímica / biofísica
    • 3. Investigación del genoma
      • 3.2. Expresión genética, investigación proteómica
      • 3.3. Genética poblacional

Palabras Clave

NeurocienciasBehaviourComportamientoGlycinergic-neurotransmissionRitmos-circadianostemporal reference memory- interval timingExpresión-génicaMemoria de referencia temporalNeurotransmisión-glicinérgicashort and long -term memoryAprendizajeCircadian-rhythmsMemoria de corto y largo plazoMemoria de trabajoWorking memoryNeuroscienceLearning

Formación Académica

2001 - 2008

Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Biológica

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

1995 - 2000

Licenciada en Ciencias Biológicas

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


Producción CyT

Oferta Tecnológica