Comunidad CONICET

BAUZÁ, LETIZIA

Profesional adjunta

Tema:

Colaboración en el asesoramiento, desarrollo y puesta a punto de distintos métodos para la detección, separación y/o purificaciones cromatográficas de los diferentes proyectos de investigación y/o servicios que se brindan en el instituto para los investigadores, becarios, pasantes o terceros. Realización de tareas de mantenimiento de los equipos, preparación y filtrado de solventes para usar con el HPLC y FPLC, así como la activación, mantenimiento, limpieza, reactivación y/o puesta a punto de las columnas para realizar nuevos métodos o continuar con los ya existentes, labores fundamentales para el correcto funcionamiento del laboratorio. Colaboración en los procesos de compras (pedido de presupuesto, concurso de precios, trámites de ROECYT, seguimiento de las compras, etc.) y en el asesoramiento, búsqueda de información y armado de presupuestos, para los diversos STAN. Participación en los proyectos: - Estrategias filogenéticas en la coloración de huevos en moluscos gasterópodos, PICT-2021-GRFTI-00045, dirección Dra. M. Y. Pasquevich. - Estructura y función de apolipoproteína A-I y variantes de la misma en relación a los mecanismos moleculares de las primeras etapas del transporte reverso del colesterol, 11/M223, dirección Dra. M. González. - Estudio interdisciplinario de un caracol plaga del agro y vector de nematodos parásitos. Aplicaciones a la patogenia de enfermedades zoonóticas y al control de plagas, PICT-2021-APLICADOS-II, SALTO INSTITUCIONAL, Investigador Responsable Dr. Horacio Heras. Desarrollo de un método para la detección de colesterol en pacientes con enfermedad de Alzheimer y deslipidización de las distintas fracciones de las proteínas P44 y P17 que unen lípidos en parásitos helmintos, ambos métodos por CFR (Cromatografía de Fase Reversa). Mediante el uso de CEM (Cromatografía de Exclusión Molecular), comparación de la interacción con heparina de distintas variantes Wild Type (Wt) y mutantes (R) de la apolipoproteína A-I humana involucradas en amiloidosis y purificación de A- B1-42 para posterior aplicación en investigaciones de terapia génica y celular en modelos experimentales de la enfermedad de Alzheimer. Así como la separación de lipoproteínas para el estudio de la estructura, función y patogenicidad y la purificación de distintas proteínas provenientes del fluido perivitelino y de la hemolinfa de caracoles, algunas también analizadas por CII (Cromatografía de Intercambio Iónico). Purificación por Cromatografía de afinidad (CA) de la Gamma globulina desalada de conejo para estudios de la interacción toxinas proteicas ? membranas. Participación como Instructora, profesional técnico, en el proyecto de extensión Pasantías de alumnos secundarios a la Academia, en el trabajo práctico para la detección de hemoglobina glicosilada mediante CII con los pasantes de distintos colegios. Integrante de la comisión de Cursos de Postgrado y miembro del Ministerio de cromatografía líquida del instituto. Directora y docente de un curso y un taller de postgrado de cromatografía líquida, organizado por el laboratorio de Cromatografía Líquida del INIBIOLP junto con la Facultad de Cs. Médicas. Participación en jornadas científicas/webinars para ampliar conocimientos sobre las nuevas tecnologías y poder aplicarlas en futuros trabajos en el instituto.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE LA PLATA "PROF. DR. RODOLFO R. BRENNER" (INIBIOLP, CONICET-UNLP) Depende de
Dirección:
AV. 60 Y 120 S/N, 1900 - La Plata - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Estrategia reproductiva de moluscos Gasterópodos vectores de enfermedades zoonóticas *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Enfermedades zoonoticas Ciencias médicas y de la salud - Otras ciencias médicas - Otras ciencias médicas

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 1. Medicina, Salud humana
      • 1.2. Investigaciones clínicas, ensayos
      • 1.6. Medicina medioambiental, medicina social, medicina deportiva
      • 1.10. Investigaciones médicas

Palabras Clave

enfermedadeszoonosisvectoresdiseasevector

Formación Académica

1999 - 2012

Químico

BIOQUÍMICA


Producción CyT

Oferta Tecnológica