SALAS, JUANA
POSTDOCTORAL (INTERNA)
ESPECIALIDAD:
Inventarios de emisiónDisciplina Científica:
Ciencias de la Tierra,del Agua y de la Atmósfera - Ciencias QuimicasTema:
ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE EMISIÓN DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS PARA ARGENTINA EN BASE A MEDICIONES SATELITALES . Development of Argentinian emission inventories of atmospheric pollutants, based on satellite measurementsLugar de Trabajo
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA (INFIQC, CONICET-UNC) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA (UNC)
- FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS
Dirección: | |
HAYA DE LA TORRE ESQUINA MEDINA ALLENDE S/N, piso 2, X5000HUA - Córdoba - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Desarrollé mis estudios doctorales con beca interna doctoral en el tema "Determinaciones cinéticas y reactividad de los peroxinitratos y radicales peróxido de importancia en química atmosférica en presencia de agua". Se realizó un gran aporte al área atmosférica, profundizando en las reacciones en fase gaseosa que ocurren en atmósferas húmedas contaminadas empleando FTIR, modelado teórico y cinético. Se establecieron lazos con el profesor Paul Mayer (Universidad de Ottawa, Canadá). Esta colaboración estuvo centrada en contaminantes atmosféricos fluorados y otras técnicas espectroscópicas. Actualmente, transito una formación postdoctoral. En esta etapa, el trabajo de investigación se focaliza en el uso de información satelital para la construcción de inventarios de emisión de contaminantes a la atmósfera. Me encuentro formando recursos humanos, realizo tareas de docencia en la FCQ, y participo activamente de proyecto de extensión y articulación. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Cinética, fotoquímica y determinación de mecanismos de reacción de compuestos emitidos a la atmósfera
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Químicas - Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 3. TICs y aplicaciones telemáticas
- 3.10. Sistemas de gestión de mantenimiento
- 3.15. Gestión de la seguridad e higiene en el trabajo
- 3.9. Sistemas de gestión de la calidad
- 3. Otras tecnologías industriales
- 4. Ingeniería y tecnología químicas
- 4.7. Fármacos
- 5. Ciencias físicas y exactas
- 1. Química
- 1.4. Química orgánica
- 1.2. Química computacional y modelado
- 1.3. Química inorgánica
- 1.1. Química analítica
- 4. Tecnologías de separación
- 4.4. Destilación
- 4.2. Extracción
- 4.3. Absorción
- 4.1. Procesos de filtración y con membranas
- 4.5. Sublimación
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.5. Microbiología
- 2.9. Tecnología de enzimas
- 9. Mediciones y normas
- 1. Herramientas de medida
- 1.2. Métodos e instalaciones de ensayo / análisis
- 1.8. Otros ensayos no destructivos
- 1.3. Ensayos de material químico
- 6. Normas
- 6.2. Normas técnicas
- 6.1. Normas de calidad
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 1. Seguridad
- 1.6. Evaluación de riesgo e impacto medioambiental
- 2. Medio ambiente
- 2.15. Limpieza de zonas contaminadas
- 2.3. Medición y detección de la contaminación
- 2.14. Tratamiento / contaminación del aire interior
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 2. Educación y formación
Palabras Clave
FISICOQUIMICAESPECTROSCOPIAPHYSICAL CHEMISTRYTÉCNICAS ANALÍTICASANALYTICAL TECHNIQUESSPECTROSCOPYCINÉTICA Y FOTOQUIMÍCAKINETICS AND PHOTOCHEMISTRY
Formación Académica
2017 - 2022
Doctor en Ciencias Químicas
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
2011 - 2016
Licenciatura en Química
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .