FERRARIO, JUAN ESTEBAN
INVESTIGADOR INDEPENDIENTE
ESPECIALIDAD:
Neurofisiología - Enfermedades neurodegenerativasDisciplina Científica:
Ciencias Médicas - BiologíaTema:
Mecanismos celulares y moleculares implicados en la degeneración y el tratamiento de la Enfermedad de Parkinson. . Cellular and molecular mechanism involved in the processes of neurodegeneration and treatment of Parkinson's DiseaseLugar de Trabajo
INSTITUTO DE BIOCIENCIAS, BIOTECNOLOGÍA Y BIOLOGÍA TRASLACIONAL (IB3, UBA) Depende de
- UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA)
- FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Dirección: | |
INTENDENTE GÜIRALDES 2160, C1428EG - Capital Federal - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Soy Biólogo con orientación en Fisiología Animal, focalizado en neurofisiologia y Biología Molecular. Hago investigación básica en la enfermedad de Parkinson (EP). Utilizo modelos in vivo (ratón) e in vitro (cultivos primarios y líneas celulares). Investigamos en particular los efectos adversos del tratamiento con Levodopa, las disquinesias inducidas por levodopa. Dentro de esta subarea de estudio me especializo en la señalización intracelular que participan en el desarrollo de disquinesias. Otra línea de trabajo mas reciente y que crece sostenidamente, es el estudio de mecanismos de sobrevida y muerte de las neuronas dopaminérgicas. Respecto a esta última línea, complementamos las investigaciones estudiando el efecto de la yerba mate como agente neuroprotector. En todas las líneas, utilizo técnicas de histología (inmunohistoquímica colorimentrica y fluorescente), bioquímica (western blot e inmuprecipitación) y biología molecular (qRT-PCR). Como alternativa a la farmacología clásica, utilizo ratones transgénicos y KO y RNA de interferencia en vectores lentivirales. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Enfermedad de Parkinson
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD - Medicina Básica - Neurociencias (incluye Psicofiosiología)
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 1. Medicina, Salud humana
- 1.14. Fisiología
- 1.13. Productos farmacéuticos / medicamentos
- 1.12. Neurología, investigación cerebral
- 1.7. Terapia genética - ADN
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.6. Diseño molecular
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
- 2.3. Ingeniería genética
- 2.2. Biología celular y molecular
- 3. Investigación del genoma
- 3.2. Expresión genética, investigación proteómica
Palabras Clave
levodopa induced dyskinesiasParkinsonneurodegenerationneurodegeneraciónFyn disquinesias inducidas por levodopa
Formación Académica
2000 - 2004
Doctor en Ciencias Biológicas
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
1994 - 1999
Licenciado en Ciencias Biológicas
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .