Comunidad CONICET

DIONISI, HEBE MONICA

Investigadora independiente

ESPECIALIDAD:

Microbiología Ambiental

Disciplina Científica:

Ingeniería de Procesos - Biología

Tema:

Aprovechamiento del potencial biotecnológico de las comunidades microbianas de los hábitats marinos de la Patagonia por medio del uso de herramientas metagenómicas

Lugar de Trabajo

Dirección:
BOULEVARD BROWN 2915, U9120ACD - Puerto Madryn - Chubut - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Luego de retornar de mi postdoctorado en el Center for Environmental Biotechnology, University of Tennessee, USA, fundé el Laboratorio de Microbiología Ambiental en el año 2004 en el Centro Nacional Patagónico, Puerto Madryn. Desde ese momento, hemos desarrollado líneas de investigación que presentan como objetivo común el conocer la estructura y el potencial metabólico de las comunidades microbianas de ambientes costeros de la Patagonia, tendientes a aplicar estos conocimientos en la resolución de problemáticas asociadas con la salud ambiental y humana. Debido a la imposibilidad de cultivar la mayoría de los microorganismos ambientales, en el LMA utilizamos herramientas moleculares independientes del cultivo, tanto basadas en el estudio de genes biomarcadores como estrategias metagenómicas, capaces de capturar de una forma mucho más amplia el potencial genético de dichas comunidades. Hemos generado dos sets de datos metagenómicos de ambientes costeros de zonas frías, que contiene información de interés para el desarrollo de procesos o productos biotecnológicos. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Microbiología Ambiental Molecular Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Biología celular, microbiología
Bioprospección de enzimas de interés biotecnológico Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)
Metagenómica Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Biología celular, microbiología
Herramientas Moleculares de Diagnóstico Ambiental Ingenierías y tecnologías - Biotecnología del medio ambiente - Bioremediación, Diagnóstico Biotecnológico en Gestión Medioambiental (chips de ADN y aparatos de biodetección)

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 2. Biología / Biotecnología
      • 2.1. Bioquímica / biofísica
      • 2.2. Biología celular y molecular
      • 2.3. Ingeniería genética
      • 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
      • 2.5. Microbiología
      • 2.9. Tecnología de enzimas
    • 3. Investigación del genoma
      • 3.1. Bioinformática
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 1. Seguridad
      • 1.6. Evaluación de riesgo e impacto medioambiental
    • 2. Medio ambiente
      • 2.1. Ecología
      • 2.2. Tecnología / ingeniería medioambiental
      • 2.3. Medición y detección de la contaminación
      • 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
      • 2.9. Reducción del cambio climático
      • 2.10. Contaminación del terreno y de aguas subterráneas
      • 2.11. Tecnologías verdes / producción limpia
      • 2.15. Limpieza de zonas contaminadas
    • 3. Gestión de residuos
      • 3.9. Conversión de residuos en energía / recursos
    • 4. Gestión de aguas
      • 4.6. Medio ambiente marino

Palabras Clave

METAGENÓMICAMETAGENOMICSMOLECULAR DIAGNOSTIC TOOLSHERRAMIENTAS MOLECULARES DE DIAGNÓSTICO AMBIENTALBIOCATALIZADORESBIOPROSPECCIÓNBIOCATALYSTSBIOPROSPECTING

Formación Académica

1992 - 1998

Doctor en Ciencias Biológicas

FACULTAD DE CS.BIOQUIMICAS Y FARMACEUTICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

1987 - 1992

-

FACULTAD DE CS.EXACTAS Y NATURALES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA


Formación de Recursos Humanos en CyT

Codirectora de
NAVAS, LAURA EMILCE
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica