Comunidad CONICET

ROSSO, FLORENCIA

Interna doctoral temas estratégicos

ESPECIALIDAD:

Didáctica en la Educación Superior

Disciplina Científica:

Psicología - Psicología

Tema:

Prácticas de enseñanza de la escritura de la tesis en posgrados interdisciplinarios: el campo educativo como punto de convergencia de discursos disciplinarios.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO ROSARIO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACION (IRICE, CONICET-UNR) Depends on
Dirección:
BV.27 DE FEBRERO 210, 2000 - Rosario - Santa Fe - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Profesora en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Promedio: 9.65/10. Docente en la asignatura "Trabajo de Campo I" y "Trabajo de Campo II" en la Facultad de Humanidades y Artes en la Universidad Nacional de Rosario. Estudiante en la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNR. El avance de la tesina está en un 90 %. Me he perfeccionado como asistente en numerosas jornadas académicas. Fui expositora en el Congreso Latinomericano de la Asociación Iberoamericana de Docencia Universitaria (año 2019) y en la Jornada de Socialización de estudiantes 2019 organizado por el Espacio de Investigaciones de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Prácticas de enseñanza de escritura académica en las ciencias de la educación Social sciences - Educational sciences - Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)

Capacidades Tecnológicas

  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 2. Educación y formación

Palabras Clave

Práctica de enseñanzaEscritura académicaCiencias de la EducaciónTeaching practiceAcademic writingEducation sciences

Formación Académica

2016 - 2020

Bachiller Universitario con Mencion en Ciencias de la Educacion

FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO


Dirigida por
POZZO, MARIA ISABEL RITA
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica