Comunidad CONICET

ARCHUBY, FERNANDO MIGUEL

Investigador adjunto

ESPECIALIDAD:

Paleontología

Disciplina Científica:

Ciencias de la Tierra,del Agua y de la Atmósfera - Ambiente, Conservación y Sustentabilidad

Tema:

Avances en la paleobiología de la conservación: investigaciones en el Parque Nacional Islote lobos. Depredación por perforación en invertebrados marinos del Mesozoico y Cenozoico de Argentina.

Lugar de Trabajo

CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRALES DE LA DINAMICA EXOGENO Depende de
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP)
    • FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO
Dirección:
64 3, 1900 - La Plata - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Poseo experiencia en investigación científica en paleoecología y tafonomía con invertebrados marinos bentónicos de la Cuenca Neuquina, así como con sistemas actuales (tafonomía actualista y paleobiología de la conservación). A su vez, he desarrollado tareas de gestión en organismos públicos gubernamentales en materia de gestión del patrimonio paleontológico y natural, así como en gestión universitaria. He conducido numerosos trabajos de consultoría ambiental. Coordino proyectos de comunicación pública de la ciencia en los proyectos Wikimedia. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Paleoecología, tafonomía, interacciones bióticas Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Paleontología
Paleobiología de la conservación Ciencias naturales y exactas - Ciencias biológicas - Conservación de la biodiversidad
Conservación del patrimonio paleontológico; gestión de RSU Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Otras ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente
Estratigrafía secuencial y paleosinecología Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Geología

Capacidades Tecnológicas

  • 7. Agricultura y recursos marinos
    • 3. Recursos marinos, Industrias pesqueras
      • 3.3. Ciencias marinas
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
      • 2.1. Ecología
      • 2.9. Reducción del cambio climático
    • 3. Gestión de residuos
      • 3.4. Reciclaje, recuperación

Palabras Clave

paleoecologíapaleontología actualísticatafonomíaMétodos cuantitativospaleoecologyactualistic paleontologytaphonomyQuantitative methods

Formación Académica

2004 - 2009

Doctor en Ciencias Naturales (Dr. rer. nat.)

CONICET

1994 - 1999

Licenciado en Biología (orientación Zoología)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA


Formación de Recursos Humanos en CyT

Director de

Codirector de

Producción CyT

Oferta Tecnológica