ROMERO, FERNANDO MATIAS
Investigador asistente
ESPECIALIDAD:
Microbiologia agrícolaDisciplina Científica:
Ciencias Agrarias - Ciencias AgrariasTema:
Exploración de compuestos antimicrobianos producidos por bacterias endófitas como agentes de control biológico de enfermedades hortícolasLugar de Trabajo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHASCOMUS (INTECH, CONICET-UNSAM) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN (UNSAM)
Dirección: | |
CAM. CIRCUNVALACIÓN KM 8.2 S/N, 7130 - Chascomús - Buenos Aires - Argentina |
INSTITUTO DE CIENCIAS AGRARIAS Depende de
- CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC)
Dirección: | |
C. DE SERRANO 115 - Madrid - España |
Contacto:
Experticia en CyT*
Doctor de la Universidad de Buenos Aires en el área de Biología Molecular. Experiencia en el área de interacción planta-microorganismos. Con particular interés en microorganismos endofitos de especies vegetales de importancia agronómica. Sus efectos sobre los mecanismos de defensa de las plantas ante patógenos. Su capacidad de producir compuestos antimicrobianos y los mecanismos moleculares involucrados en dicho proceso. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Interacción planta-microorganismos. Control biológico de enfermedades
Ciencias agrícolas - Otras ciencias agrícolas - Otras ciencias agrícolas
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.5. Microbiología
- 2.3. Ingeniería genética
- 7. Agricultura y recursos marinos
- 1. Agricultura
- 1.3. Biocontrol
Palabras Clave
BRASSICA SP.ANTIMICROBIAL COMPOUNDSENDOPHYTESCOMPUESTOS ANTIMICROBIANOSBIOLOGICAL CONTROLENDOFITOSCONTROL BIOLÓGICO
Formación Académica
2009 - 2014
Doctor de la Universidad de Buenos Aires
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
2003 - 2009
Licenciado en Biología Molecular
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .