Comunidad CONICET

BOTTERON, FERNANDO

Investigador adjunto

ESPECIALIDAD:

Electrónica de Potencia y Control

Disciplina Científica:

Ingeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías Relacionadas - Ingeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías Relacionadas

Tema:

Tecnología de Convertidores Electrónicos de Potencia para Microrredes Eléctricas y UPS de Doble Conversión Monofásica y Trifásica

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE MATERIALES DE MISIONES (IMAM, CONICET-UNAM) Depende de
Dirección:
FELIX DE AZARA 1552, N3300LQD - Posadas (Municipio de Posadas) - Misiones - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Desde el año 2002 he participado en consultorías de transferencia tecnológica a empresas, iniciándose estas tareas en Brasil, durante la formación de posgrado. Las principales líneas de investigación, dentro de las áreas de interés del GIDE, grupo al cual pertenezco, son las siguientes:Energías Renovables; Control digital de convertidores estáticos; Sistemas de acondicionamiento de energía eléctrica: sistemas ininterrumpidos de alimentación, filtros activos de potencia serie, paralelo y serie-paralelo; Control de tensión y frecuencia para sistemas de generación aislados basados en fuentes renovables: microturbinas hidráulicas, sistemas fotovoltaicos y motores de combustión interna.Conformación, supervisión y gestión de microrredes eléctricas para generación distribuida en redes de distribución de baja tensión. Paralelismo de inversores monofásicos y trifásicos. Rectificadores controlados PFC monofásicos y trifásicos para UPS de media y alta potencia de doble conversión. Convertidores CC-CC, aislados y no aislados, para links CC en microrredes eléctricas para generación distribuida. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Electrónica de Potencia y Control Digital Ingenierías y tecnologías - Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la información - Ingeniería eléctrica y electrónica

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 1. Electrónica y microelectrónica
      • 1.2. Sistemas digitales, representación digital
      • 1.1. Automatización, sistemas robóticos de control
    • 6. Circuitos electrónicos, componentes y equipos
      • 6.10. Circuitos impresos y circuitos integrados
      • 6.3. Sistemas embebidos y sistemas en tiempo real
      • 6.5. Dispositivos / materiales magnéticos y superconductores
      • 6.2. Ingeniería electrónica
      • 6.12. Semiconductores
  • 4. Energía
    • 1. Almacenamiento y transporte de energía
      • 1.3. Almacenamiento de energía, baterías
    • 2. Producción, transmisión y conversión de energía
      • 2.3. Motores combinados calor y electricidad (CHP)
      • 2.7. Microgeneración y conexión a red
      • 2.1. Generadores, motores eléctricos y conversores de potencia
      • 2.9. Redes inteligentes
      • 2.5. Turbinas
    • 5. Fuentes de energía renovables
      • 5.2. Energía hidroeléctrica
      • 5.8. Conversión de residuos en energía
      • 5.4. Energía térmica / solar
      • 5.5. Biomasa sólida
      • 5.3. Sistemas fotovoltaicos
      • 5.11. Biocombustibles líquidos
    • 8. Eficiencia energética
    • 10. Biogás y digestión anaeróbica (AD)

Palabras Clave

ENERGÍAS RENOVABLESELECTRÓNICA DE POTENCIAMICRORREDES ELECTRICASCONVERTIDORES CC-CC PARA GENERACION DISTRIBUIDAFUENTES ININTERRUMPIDAS DE POTENCIA DE DOBLE CONVERSIONCONTROL DIGITAL DE CONVERTIDORES ESTÁTICOSUPSCONVERTIDORES PWM CA-CC TRIFASICOS PFCCONVERTIDORES PWM CC-CA TRIFASICOS Y MONOFASICOSSISTEMAS FOTOVOLTAICOS CONECTADOS A REDSISTEMAS FOTOVOLTAICOS AUTONOMOSDOUBLE CONVERSION UNINTERRUPTIBLE POWER SUPPLIESRENEWABLE ENERGIESDIGITAL CONTROL OF STATIC CONVERTERSPOWER ELECTRONICELECTRICAL MIGROGRIDSDISTRIBUTED GENERATION DC-TO-DC CONVERTERSTHREE PHASE AC-TO-DC PFC PWM CONVERTERSTHREE PHASE AND SINGLE PHASE DC-TO-AC PWM CONVERTERSSTAND-ALONE PHOTOVOLTAIC SYSTEMSGRID-CONNECTED PHOTOVOLTAIC SYSTEMS

Formación Académica

2002 - 2005

Doutor em Engenharia Elétrica

Universidade Federal de Santa Maria - RS

1999 - 2001

Mestre em Engenharia Elétrica

Universidade Federal de Santa Maria - RS

1985 - 1995

Ingeniero Electricista

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES


Formación de Recursos Humanos en CyT

Director de
CABRAL, ROBERTO JOSÉ
Carrera Investigador
CARBALLO, ROBERTO ESTEBAN
Carrera Investigador
NUÑEZ, RUBEN ORLANDO
Carrera Investigador

Codirector de
KOLODZIEJ, JAVIER ERNESTO
Carrera Investigador
BOHER, JOSÉ
Becarios

Producción CyT

Oferta Tecnológica