Comunidad CONICET

DELUCCHI, FEDERICO

PROFESIONAL PRINCIPAL

Tema:

Operación y mantenimiento de cromatógrafos gaseosos (GC) y líquidos (HPLC). Asistencia y supervisión de becarios y profesionales que solicitan análisis cromatográficos. Familiarización con el software de los cromatógrafos, especialmente para la obtención, integración y reporte de cromatogramas. Realización de análisis cromatográficos como servicios a terceros (STAN), interpretación de resultados y reporte de los mismos a los responsables o solicitantes del servicio. Análisis de Hidrocarburos Poliaromáticos (PAH) en ambiente laboral, para la empresa ALUAR, en conjunto con el grupo de Tecnología Química. Análisis de microcistinas en aguas del dique paso de las piedras y en agua corriente de red, junto al grupo de Ingeniería de Procesos. Análisis de biofenoles en aceites de oliva según norma del COI, en extractos de bagazo de cerveza y en extractos de muestras irradiadas con distintos grados de radiación, utilizando el mismo método. Implementación de un nuevo método de análisis de aminoácidos (derivatizados con OPA) por HPLC, identificación de los picos en estándares y muestras. Análisis de aminoácidos en extractos de bagazo de cerveza y en extractos de muestras irradiadas con distintos grados de radiación. Análisis de ceras alifáticas por cromatografía gaseosa capilar, en muestras de aceite de girasol refinado y crudo. Será instalada una nueva precolumna para colocar en el cromatógrafo para poder seguir haciendo dicho análisis. Análisis de metilésteres de ácidos grasos (FAME) en muestras de aceites provenientes de semillas de cártamos en el marco del ?Proyecto Cártamo: promoción del cultivo, industrialización y comercialización del cártamo y sus derivados en la región subhúmeda y semiárida pampeana? de la Universidad Nacional del Sur y la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca. Instalación de una columna cromatográfica capilar metálica para el análisis de ácidos grasos libres en el cromatógrafo de gases Agilent 4890D. Mantenimiento de cromatógrafos de gases (GC). Recambio de septum en los inyectores periódicamente, para evitar pérdidas de Hidrógeno y caídas en la presión del gas portador en el inyector. Cambio y limpieza de liners (insertos) de vidrio para evitar contaminación cruzada y picos espurios en los cromatogramas. Ajuste de métodos cromatográficos de acuerdo a los requerimientos de los usuarios, en cuanto a regulación de temperaturas, tiempos totales de corrida o relación de Split (según la concentración de la muestra). Recambio y activación de silicagel con indicador de humedad para el filtro de aire de la línea que alimenta a los detectores FID de los cromatógrafos de gases. Monitoreo de la cantidad de hidrógeno disponible para el funcionamiento de los cromatógrafos, registro del uso y recambio de tubos de hidrógeno cuando sea necesario. Operación y mantenimiento de cromatógrafos de líquidos de alta performance (HPLC). Ajuste de métodos cromatográficos de acuerdo a los requerimientos de los usuarios, en cuanto a regulación de flujos, resolución entre picos, dilución de estándares para confeccionar curvas estándar y tiempos totales de corrida. Elección de longitud de onda adecuada para la correcta identificación de picos en muestras incógnita de acuerdo al espectro obtenido por el detector de arreglo de diodos. Recomendación y apoyo a la elección de métodos cromatográficos y solventes adecuados para la separación y determinación de distintas muestras, especialmente para el desarrollo de nuevos métodos cromatográficos. Lavado periódico del filtro de entrada y de las check valves (válvulas anti retorno), del HPLC, por medio de ultrasonido con ácidos o solventes adecuados. Se cambiarán las válvulas antirretornos por nuevas. Preparación de las fases móviles y su correspondiente filtrado y degaseado por vacío y ultrasonido. Ajuste de pH en los casos que sea necesario. Elección de membranas adecuadas para filtrar cada tipo de solvente. Confección de curvas estándar y cuantificación de los mismos por medio del software cromatográfico Empower. Reprocesamiento de cromatogramas a solicitud de investigadores del grupo o externos. Mantenimiento del software asociado a los cromatógrafos, incluidos el registro de contraseñas y realización de back up periódicos para asegurar la información y evitar pérdidas de datos cromatográficos. Registro de columnas y de turnos de uso de los cromatógrafos, así como las condiciones en que fueron usadas dichas columnas. Operación, mantenimiento y limpieza de un destilador de agua Figmay IV, obtención de agua destilada con dicho equipo y entrega de la misma a los distintos laboratorios del Grupo de Alimentos de PLAPIQUI. Pedido y gestión de presupuestos relacionados al área de cromatografía. Participación en la comisión de seguridad de Plapiqui. Participación como brigadista de mi sector en simulacros de evacuación. Retiro de bidones con residuos químicos, etiquetado y disposición en el depósito transitorio de residuos y solventes.

Lugar de Trabajo

PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (PLAPIQUI, CONICET-UNS) Depende de
Dirección:
CAMINO LA CARRINDANGA KM 7, 8000 - Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Soy Bioquimico y Doctorado en Ciencias Biológicas.He realizado cursos de perfeccionamiento y de postgrado en comatografía de gases y cromatografía líquida de alta perfomance (HPLC). Estas dos técnicas son las que domino con mayor experticia, y también manejo técnicas preparativas y analíticas como la cromatografía en capa fina (TLC) y electroforesis en geles de poliacrilamida (PAGE) así como también espectrometria de masas acoplada a cromatografía de gases (GC-MS).Dichas técnicas y metodologías se aplican al análisis de muestras provenientes de alimentos y ambientales. Tanto para la determinación de componentes mayores (ej. ácidos grasos en aceites) como de componentes menores (ej. tocoferoles en aceites) y trazas de contaminantes ambientales. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Química Ambiental CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente - Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos
Cromatografía CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Químicas - Química Analítica
Cromatografía INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS - Ingeniería Química - Ingeniería Química (plantas, productos)

Capacidades Tecnológicas

  • 5. Ciencias físicas y exactas
    • 1. Química
      • 1.1. Química analítica
  • 8. Industria de agroalimentos
    • 2. Calidad y seguridad alimentaria
      • 2.1. Métodos de análisis y detección

Palabras Clave

CHROMATOGRAPHYBIOANALITICAHPLCCROMATOGRAFIAALIMENTOSFOODSBIOANALYTICS

Formación Académica

2003 - 2007

Doctor en Biología

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

1994 - 2001

Bioquímico

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR


Producción CyT

Oferta Tecnológica