Comunidad CONICET

MARCIAL, ENZO RUBÉN

Postdoctoral temas estratégicos

ESPECIALIDAD:

Microscopía Electrónica; Geoquímica; Material Particulado; Sedimentología; Mineralogía

Disciplina Científica:

Ciencias de la Tierra,del Agua y de la Atmósfera - Ciencias de la Tierra,del Agua y de la Atmósfera

Tema:

DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN SISTEMA DE ANÁLISIS DE MATERIAL PARTICULADO POR MICROSCOPIA ELECTRÓNICA PARA SU APLICACIÓN EN EL MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE

Lugar de Trabajo

FACULTAD DE AGRONOMIA Y ZOOTECNIA Depende de
  • UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN (UNT)
Dirección:
AVENIDA PRESIDENTE NESTOR KIRCHNER 1900 - San Miguel de Tucumán (Est. Tucumán) - Tucumán - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Geólogo. Actualmente me encuentro realizando el Doctorado en Geología de la UNT. Investigo las condiciones oxido-reducción del ambiente en el momento de la depositación de lutitas negras. Para tal fin cuento con experiencia en microscopia (electrónica de barrido, petrográfica y calcográfica), análisis mineralógicos (DRX y EDS), tratamiento y análisis de fotografías digitales (imageJ, CorelDraw, AutoCad).Además, estudio el material particulado presente en el aire por medio de microscopía electrónica con DRX acoplado. Sus características morfológicas y químicas, así también como el origen de las mismas. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

geología regional - geoquímica - sedimentología - mineralogía Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Geociencias multidisciplinaria
Contaminación del aire con material particulado y su proveniencia. Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"
Inteligencia Artificial - Machine Learning Ingenierías y tecnologías - Ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la información - Otras ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica e ingeniería de la información

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
      • 2.20. Software de automatización
      • 2.12. Imagen, procesado de imágenes, reconocimiento de patrones
      • 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
      • 2.3. Inteligencia artificial (IA)
      • 2.24. Actuadores, sensores medioambientales y biométricos
    • 3. TICs y aplicaciones telemáticas
      • 3.7. Sistemas de información geográfica (GIS)
      • 3.6. Sistemas de gestión medioambientales y sistemas de gestión documentales
  • 4. Energía
    • 3. Fuentes de energía fósil
      • 3.3. Combustibles fósiles líquidos
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 1. Seguridad
      • 1.6. Evaluación de riesgo e impacto medioambiental
    • 2. Medio ambiente
      • 2.13. Tratamiento / contaminación del aire exterior
      • 2.5. Tecnología de sensores remotos
      • 2.3. Medición y detección de la contaminación

Palabras Clave

Lutitas negrasAmbientes redoxPirita framboidalBlack shalesRedox environmentFramboidal pyriteMaterial particuladoMicroscopía ElectrónicaParticulate MatterScanning Electron MicroscopyAnálisis de ImágenesGestión AmbientalCalidad del AireImage AnalysisEnvironmental managementAir Quality

Formación Académica

2017 - 2023

Doctor en Geología

FACULTAD DE CS.NATURALES E INSTITUTO MIGUEL LILLO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

2022 - 2022

Diplomatura

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN

2009 - 2016

Geólogo

FACULTAD DE CS.NATURALES E INSTITUTO MIGUEL LILLO, UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN


Dirigido por
ALBARRACIN, VIRGINIA HELENA
Carrera Investigador

Codirigido por

Producción CyT

Oferta Tecnológica