ROMBOLA, EMILCE FLORENCIA
INVESTIGADOR ADJUNTO
ESPECIALIDAD:
Ecología y Conservación del macroplancton marinoDisciplina Científica:
Ambiente, Conservación y Sustentabilidad - BiologíaTema:
Análisis de la variabilidad en la distribución y abundancia de larvas de eufáusidos en el Mar de la Flota en relación a especies indicadoras de cambio climático (salpas) y la gestión de la actividad pesquera de krill . Analysis of the variability in the distribution and abundance of euphausiid larvae in the Mar de la Flota in relation to indicator species of climate change (salps) and the management of krill fisheriesLugar de Trabajo
INSTITUTO ANTARTICO ARGENTINO (IAA)
Dirección: | |
25 DE MAYO 1143 - General San Martín - Buenos Aires - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Ecologia y conservación de los recursos marinos.El trabajo se basa en muestreo con redes de plancton, identificación y análisis de las muestras para el estudio de variaciones interanuales, caracterización de la distibución geográfica y de especies clave en la cadena trófica antártica (kril).El recurso krill es blanco de pesqueria comercial y como tal es administrado por la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA). El conocimiento de la variabilidad en las poblaciones y la distribución geográfica de estadios larvales contribuye a comprender la dinámica poblacional, su mantenimiento y analizar los centros de dispersión de los ejemplares adultos en relación a las masas de agua. La interrelación de los factores en estudio con el kril, el fitoplancton, otros organismos indicadores de la variabilidad ambiental (salpas) y los predadores tope que de él se alimentan, contribuye a determinar en qué medida las variaciones se deben al cambio climático y/o a causas antrópicas. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Ecología de organismos marinos (kril)
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Biológicas - Biología Marina, Limnología
Capacidades Tecnológicas
- 7. Agricultura y recursos marinos
- 3. Recursos marinos, Industrias pesqueras
- 3.3. Ciencias marinas
- 10. Protección del hombre y del medio ambiente
- 1. Seguridad
- 1.6. Evaluación de riesgo e impacto medioambiental
- 2. Medio ambiente
- 2.1. Ecología
- 2.3. Medición y detección de la contaminación
- 2.4. Desastres naturales
- 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
- 2.8. Captura y almacenamiento de CO2
- 2.9. Reducción del cambio climático
- 2.12. Evaluación del ciclo de vida
Palabras Clave
conservación de los recursoslarval stagesconservation of resourceskrilestadios larvaleskrill
Formación Académica
2003 - 2009
Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Biológicas
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
2000 - 2004
Profesora en Enseñanza Media y Superior en Biología.
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
1993 - 2000
Licenciada en Ciencias Biológicas
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .