Comunidad CONICET

CANDELINO, ELIZABETH ALEJANDRA

Internal doctoral strategic topics

ESPECIALIDAD:

Desarrollo rural y políticas públicas

Disciplina Científica:

Environment, Conservation and Sustainability - Sociology, Social Communication and Demography

Tema:

El desarrollo sostenible y la agricultura familiar en la formulación de políticas públicas: el caso de chilto (Solanum betaceum) como superfruto nativo y gourmet de las Yungas

Lugar de Trabajo

DEPARTAMENTO DE ECONOMIA DESARROLLO Y PLANEAMIENTO AGRICOLA Depends on
  • UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA)
    • FACULTAD DE AGRONOMIA
Dirección:
AV.SAN MARTIN 4453, 1417 - Capital Federal - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Mi formación es en ciencias ambientales y he elegido especializarme en sus aspectos sociales, y en la investigación cualitativa, dialogando con la antropología, sociología económica, y la sociología de los problemas públicos, en torno al desarrollo sostenible. Mi principal línea de trabajo está vinculada a la sociología y desarrollo rurales, particularmente en el análisis de políticas públicas. Actualmente investigo sobre cómo la construcción y disputas de categorías de la temática ambiental (biodiversidad, uso sostenible, agroecología, productos sanos) influyen en las prácticas productivas de productores familiares en el NOA, y en la creación de políticas públicas para el "uso sostenible de la biodiversidad" y el "desarrollo rural". También publiqué sobre temas de la sociología alimentaria, acerca de la ley de etiquetado de alimentos y alimentación saludable. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Desarrollo Rural, políticas públicas Social sciences - Economic and social geography - Ciencias Medioambientales (aspectos sociales)

Capacidades Tecnológicas

  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.1. Ecología
      • 2.12. Evaluación del ciclo de vida
      • 2.11. Tecnologías verdes / producción limpia
      • 2.6. Biodiversidad / Herencia natural
    • 3. Gestión de residuos
      • 3.4. Reciclaje, recuperación
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 3. Sociedad, información y medios
    • 2. Educación y formación
    • 1. Modelos de desarrollo socioeconómico, aspectos económicos

Palabras Clave

DESARROLLO RURALSOCIOLOGÍA AGRARIAPOLÍTICAS PÚBLICASRURAL DEVELOPMENTAGRARIAN SOCIOLOGYPUBLIC POLICIES

Formación Académica

2008 - 2017

Licenciada en ciencias ambientales

FACULTAD DE AGRONOMIA, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES


Dirigida por
NUSSBAUMER, BEATRIZ BRIGIDA
Carrera Investigador

Codirigida por
COWAN ROS, CARLOS JAVIER
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica