CARRO AIELLO, DIEGO MARTÍN
TECNICO ASOCIADO
Tema:
Archivos de investigadores / Núcleos de investigación en antropología social / Archivo histórico de la Reserva del Museo de Antropología. 1.- Fondo Gustavo Sorá: se propone la elaboración del cuadro de Clasificación y la digitalización del acervo. 2.- Fondo Julieta Quirós: Se propone la reordenación de colecciones y sub-comunidades en el Repositorio Digital Suquía y la carga de archivos relacionados con su investigación e intervención antropológica que articula los campos de la antropología política, antropología económica y antropología rural, desde una política de comunicación pública de la ciencia. 3.- Fondo Documental Ludmila da Silva Catela: Se propone continuar con el plan de digitalización del acervo documental, en particular las fotografías, hemeroteca y documentos textuales de las investigaciónes. Se propone la carga en el Repositorio Digital Suquía de todos estos registros más el archivo de historia oral ya digitalizado y la elaboración de un catálogo documental en formato digital. 4.- Fondo documental Víctor Núñez Regueiro / Marta Tartusi: Se propone la digitalización del acervo compuesto por 525 documentos en soporte papel. 5.- Fondo documental Laguna Blanca / José Cruz - Judit Antonello: Se propone la digitalización de todo el acervo documental tanto los documentos textuales, iconográficos y fotográficos, la elaboración de una ficha descriptiva ISAD-G, un Informe de trabajo y la carga de todos estos registros en el Repositorio Digital Suquía. 6.- Archivo Histórico de la Reserva del Museo de Antropología. Se propone el reordenamiento de las unidades de conservación para un mejor aprovechamiento del espacio, la designación de uno de los cuerpos de estantería exclusivamente para la conservación del soporte fotográfico: Copias en papel, negativos y placas de vidrio. 11.- Fondo documental Aníbal Montes. Se propone la ordenación, clasificación, descripción y acceso de todos los documentos obrantes en el Repositorio Digital Suquía más la carga del resto de documentos digitalizados pero que no están subidos en la Web más la elaboración de un informe y ficha de descripción normalizada ISAD-G.Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA (IDACOR, CONICET-UNC) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA (UNC)
- FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES
Dirección: | |
AV. HIPOLITO YRIGOYEN 174, 5000 - Córdoba - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Mi experiencia en el desarrollo profesional se basa en las prácticas de: investigación, localización, identificación y rescate de series documentales; planificación en áreas de reserva (depósito de documentos y colecciones). Planificación y ejecución de política de conservación preventiva. Organización, clasificación, ordenación de acervos. Diseño de planes de descripción documental (Inventarios y Catálogos). Me he especializado en la conservación, descripción, digitalización y apertura al público de acervos fotográficos. Estas actividades las he desarrollado en el Archivo Provincial de la Memoria de Córdoba (2008/17); en el Archivo General e Histórico de la U.N.C (2008/9); en la Comisión de selección documental de la Municipalidad de Córdoba (2016/17). También he preparado documentos históricos para su digitalización (colección Monseñor Pablo Cabrera) en la Biblioteca Digital de la UNC. Desde octubre de 2017, realizo una Consultoría en el IDACOR sobre las colecciones Arqueológicas, Bioantropologías y Antropología Social para su organización, preservación y catalogación. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Archivología
HUMANIDADES - Otras Humanidades - Otras Humanidades
Capacidades Tecnológicas
- 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
- 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
- 2.2. Archivado / documentación / documentación técnica
- 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
- 2.7. Tecnología informática / gráficos, meta informática
- 2.13. Tecnología de información / informática
- 2.9. Protección de datos, almacenamiento, criptografía, seguridad
- 2.15. Gestión de conocimiento, gestión de procesos
- 2.6. Software
- 2.12. Imagen, procesado de imágenes, reconocimiento de patrones
- 11. Asuntos sociales y económicos
- 2. Educación y formación
- 9. Productos creativos
- 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades
Palabras Clave
ConservaciónCatalogación ArchivosConservationCatalogingArchiveDocumentosDocuments
Formación Académica
2015 - 2016
Especialización en Archivos y Derechos Humanos. Aprendizajes Internacionales en Contextos de Post Conflicto
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
1998 - 2008
Profesional Técnico Archivero
FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .