Comunidad CONICET

TIVANI, CRISTIAN FERNANDO

Técnico asociado

Tema:

La proyección de tareas para 2024 incluyen nuevamente la participación en actividades generales solicitadas por el INCIHUSA y específicas arqueológicas del grupo de Antropología. Está previsto continuar en tareas de inventario, control y baja de bienes patrimoniales del instituto como asistente, en administración en tareas de registro de asistencia laboral de becarios y en maestranza en aquellas labores que me soliciten desde la Secretaría del Instituto. Se planea continuar con la lic. Marcela Pérez con el inventario patrimonial de las colecciones arqueológicas del repositorio oficial del INCiHUSA. Se culminará el protocolo de salidas de campo del CCT Mendoza, en representación del INCIHUSA. Continuaré ejerciendo la representación del comité de higiene y seguridad del CCT Mendoza. Colaboraré haciendo asistencia técnica en la migración de los contenidos de la página web oficial del Incihusa bajo la dirección de Gonzalo Villega (CPA INCIHUSA). Mi participación en actividades del grupo de Antropología (INCIHUSA-CONICET) en proyectos de investigación, seguirá vinculada a las tareas solicitadas por los doctores Pablo Cahiza, María José Ots, Sebastián Carosio y Lourdes Iniesta. Durante 2024 participaré en trabajos de campo arqueológico en Castro Barros, La Rioja desarrollando tareas de: - Compra de insumos de excavación (bolsas, cajas y herramientas menores) - organización de trabajos de campo arqueológico. - colaboración en la carga y descarga de herramientas, elementos de camping y equipaje - preparación de alimentos, - logística general, - traslado y preparación de herramientas, - colaboración en excavación y tamizado de sedimentos y contextos arqueológicos - Identificación y clasificación de materiales. - preservación y protección de los sitios excavados (relleno de pozos y consolidación de muros). También se encuentran planificadas tareas de procesamiento de los materiales arqueológicos: lavado, siglado, fotografía e inventario general. Durante 2024 se continuarán haciendo inventarios patrimoniales de fichas FUR-RENYCOA con los materiales colectados en las actividades de campo, de acuerdo a la legislación patrimonial de la provincia de La Rioja y Mendoza. Finalmente, en mayo de 2024 iniciaré los estudios de la LICENCIATURA EN CONSERVACIÓN Y DESARROLLO ECORREGIONAL de la Facultad de Ciencia Forestales de la Universidad Nacional de Misiones. Con ello podré completar mi formación de grado universitario ya que representa un complemento al título de Técnico en Conservación de Recursos Naturales que finalicé en 2022. Esto representará nuevos saberes y capacidades que podrán ser aplicadas en el trabajo cotidiano del INCIHUSA y crecimiento personal acorde a los requerimientos del CONICET.

Lugar de Trabajo

Dirección:
AV. RUIZ LEAL S/N, 5500 - Mendoza - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Técnico superior en conservación, desarrollo como profesional en ámbito del guardaparques y brigadista. conservación y conteo de vegetación y fauna nativa, realizo actividades Arqueológicas en ámbito de laboratorio y campo *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

conservación Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Otras ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente
conservación Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Otras ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente
Arqueología Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Geociencias multidisciplinaria

Capacidades Tecnológicas

  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 1. Seguridad
      • 1.6. Evaluación de riesgo e impacto medioambiental
    • 2. Medio ambiente
      • 2.1. Ecología
      • 2.2. Tecnología / ingeniería medioambiental

Palabras Clave

anthropologyArcheologyArqueología conservationantropología conservación

Formación Académica

2018 - 2022

técnico superior en conservación en la Naturaleza

INSTITUTO DE EDUCACIÓN FÍSICA (I.E.F.) Nº 9-016


Producción CyT

Oferta Tecnológica