Comunidad CONICET

BONDAR, CESAR IVAN

Investigador adjunto

ESPECIALIDAD:

Antropología social y cultural- Etnografía de la Muerte-Antropo-Semiótica de la Muerte y el Morir

Disciplina Científica:

Ciencias Antropológicas

Tema:

Prácticas y creencias en torno a la muerte, el morir y los muertos en el Noreste argentino, Sur de la Región Oriental del Paraguay y Sur del Estado de Río Grande Do Sul, Brasil. Diversidad de modos configuracionales en el presente etnográfico.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES Y HUMANOS (IESYH, CONICET-UNAM) Depende de
Dirección:
COLON 2432, piso 2, 3300 - Posadas (Municipio de Posadas) - Misiones - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Sus investigaciones se vinculan con las prácticas rituales, saberes y creencias, especializado en los campos de la Etnografía, Semiótica y Antropología de la muerte, el morir y los muertos; principalmente en el estudio de prácticas, creencias, actitudes y emociones vinculadas a los niños difuntos (angelitos) en Argentina, Brasil y Paraguay, y sus diferencias con "otras muertes" (jóvenes, adultos, ancianos). Como temas vinculantes se encuentra trabajando la problemática de la muerte en la educación formal, asimismo líneas emergentes en torno a los estudios folklóricos, religiosidades, amuletos en hueso humano y San La Muerte, hechicería, magia, brujería, espiritismo y demonología. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Thanatodidáctica y Pedagogía de la Muerte. Ciencias sociales - Ciencias de la educación - Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)
Antropología de la Muerte, Religiosidades y Folklore. Ciencias sociales - Otras ciencias sociales - Ciencias sociales interdisciplinarias
Religiosidades, Folklore, Frontera Humanidades - Filosofía, ética y religión - Estudios religiosos
Estudios sobre ritualidades, espiritismo y demonolatría Humanidades - Otras humanidades - Otras humanidades

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 2. Procesado de información, Sistemas de información, Gestión de la carga de trabajo
      • 2.10. Bases de datos, gestión de bases de datos, extracción de datos
      • 2.14. Tecnologías de Internet / comunicaciones (inalámbrico, Bluetooth)
      • 2.2. Archivado / documentación / documentación técnica
      • 2.11. Comercio electrónico, pago electrónico
      • 2.19. Firma electrónica
      • 2.8. Intercambio / procesado de datos / Middleware
      • 2.12. Imagen, procesado de imágenes, reconocimiento de patrones
      • 2.9. Protección de datos, almacenamiento, criptografía, seguridad
      • 2.13. Tecnología de información / informática
    • 3. TICs y aplicaciones telemáticas
      • 3.3. Aplicaciones para transportes y logística
      • 3.12. Sistemas didácticos
    • 4. Multimedia
      • 4.1. Patrimonio cultural
      • 4.3. Contenidos digitales, publicidad electrónica
      • 4.5. Filtrado de información, semántica, estadística
    • 5. Telecomunicaciones, Redes
      • 5.12. Informática aplicada a descripción de imágenes y vídeo
      • 5.13. Protocolos de comunicaciones, interoperabilidad
      • 5.1. Equipos audiovisuales y comunicación
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 2. Educación y formación
    • 5. Infraestructuras para las ciencias sociales y humanidades

Palabras Clave

MUERTEMORIRRELIGIOSIDADDEATHDYINGRELIGIOSITYMEMORIA FUNERARIA FUNERARY MEMORY

Formación Académica

2010 - 2015

Doctor en Antropología Social

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

2006 - 2011

Magister en Semiótica Discursiva

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

2007 - 2010

Especialista en Didáctica y Currículum

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

2006 - 2009

Profesor en Educación

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES

1998 - 2005

Licenciado en Antropología Social

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MISIONES


Producción CyT

Oferta Tecnológica