FARRÉ, CECILIA
PROFESIONAL ADJUNTO
Tema:
Para el período 2024 se han propuesto diversos experimentos en el marco de los proyectos de los Dres. Alloatti, Menacho Márquez, Pérez y Villar -investigadores de IDICER-; del Dr. Morbidoni (Lab. de Microbiología FCM), la Dra. Mussi (CEFOBI-CONICET) y el Dr. Serra (IBR), que involucran animales de laboratorios producidos por el bioterio de la FCV - UNLP y por el CIPReB-FCM. Para ello, me ocuparé de la gestión de su compra, su mantenimiento en el alojamiento en la Unidad Experimental (UE) y en el Lab. de Producción de Reactivos del CIPReB. Mis tareas incluirán el cambio de bandejas y bebederos, gestión de supervisión veterinaria. Pero fundamentalmente, prestaré mi colaboración técnica en tareas como: inoculación de células y administración de sustancias por distintas vías, necropsias, cirugías, puesta a punto de modelos de metástasis experimentales. Dentro de mis responsabilidades para el período 2024 estará la gestión de adquisición de drogas anestésicas para animales de laboratorio: ketamina, xylacina, midazolam, acepromacina e isofluorano. Y la puesta a punto de la curva de dosis óptima. Continuaré siendo responsable del mantenimiento de los equipamientos de bioterio del IDICER emplazados en la UE del CIPReB, la gestión de compra de insumos y reposición y actualización de partes. Para el período 2024, está prevista la puesta en marcha de la Unidad SPF del CIPReB- FCM. Mis tareas para esta etapa incluirán: evaluación de calidad, pertinencia y disponibilidad de insumos. Gestión de importación de cepas murinas de calidad microbiológica SPF y manejo de la gestión de colonia. Elevaremos al CCT Rosario la propuesta de compra de un sistema de adquisición de imágenes de fluorescencia/luminiscencia in vivo para pequeños animales de laboratorio. Por otra parte, continuaré siendo la responsable de las tareas de producción y mantenimiento de la cepa C57BL/6 propia del CIPReB - FCM utilizada en proyectos pautados para el próximo período. Esto incluirá la facturación de los mismos. Además, capacitaré a la Lic. Flavia Molinas (personal no CONICET) en las tareas de producción y mantenimiento de la cepa C57BL/6 propia del CIPReB - FCM. Esto incluye la formación en manejo de colonias y la evaluación de disponibilidad de animales solicitados por distintos usuarios y la producción de los mismos. Continuaré con las tareas asociadas al mantenimiento de la cepa Tulahuen de Trypanosoma cruzi mediante el repique del parásito vivo en ratones Cbi CIPREB. Dichos parásitos serán utilizados en proyectos de investigadores del IDICER, IBR, Laboratorio de Tecnología Inmunológica de UNL y por el Programa Provincial de Chagas. Se dictará la materia electiva de la currícula de la carrera de Medicina de la FCM UNR: Uso y bienestar de animales en investigación científica. (70 hs) de la que formo parte del cuerpo docente. Participaré como docente invitada del curso de grado dictado por la FCV UNR ?Uso y Cuidado de animales de laboratorio? (60 hs) y en la materia electiva del Doctorado en Cs. Biológicas de la FbioyF de la UNR ?Uso y manejo de animales de laboratorio? (60 hs). Estaré a cargo de la capacitación y entrenamiento de personal del IDICER que comenzará a trabajar con animales de laboratorio, incluyendo pasantes, becarios de iniciación, becarios de perfeccionamiento y estudiantes de doctorado. A su vez, seré la directora de la beca de Iniciación en la Investigación Científica de la estudiante de Medicina Jazmín Morales, bajo el proyecto ??Bases celulares y moleculares implicadas en la protección antitumoral mediada por antígenos parasitarios.? Continuaré siendo Miembro del Comité de Higiene y Seguridad (HyS) del IDICER, por lo que se proponen las tareas de inducción y capacitación en la materia HyS en el IDICER y la representación del IDICER en la Comisión Asesora en HyS del CCT. Para el período 2024, planeo finalizar la parte experimental de mi tesis doctoral titulada? Mecanismos celulares y moleculares implicados en la protección anti-tumoral mediada por antígenos parasitarios. Rol de las células dendríticas en dicho proceso.? Dirigida por el Dr. Alloatti. Asistiré a seminarios internos del IDICER de presentación de resultados y bibliográficos. Asistiré a talleres de formación de la carrera de Doctorado en Cs. Biomédicas UNR de presentación de proyectos y resultados, para su discusión entre pares. Asistiré al programa de seminarios del CIPREB, en el que se discutirán proyectos y resultados de investigadores de la FCM, de la FCV y de la FBioyF de la UNR. Asistiré a la Jornada Ciencias de Animales de Laboratorio organizada por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio de la Facultad de Ciencias Químicas UNC. Planeo presentar mi trabajo en congresos y jornadas, tales como el XXVI Congreso y XLIV Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Rosario, las XXXIV Jornadas Científicas anuales de ACRES, la LXXII Reunión anual de la SAI, las XXIV Jornadas de Divulgación Técnico-Científicas de la FCV UNR.Lugar de Trabajo
INSTITUTO DE INMUNOLOGIA CLINICA Y EXPERIMENTAL DE ROSARIO (IDICER, CONICET-UNR) Depende de
- CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET)
- UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO (UNR)
- FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
Dirección: | |
SUIPACHA 590, 2000 - Rosario - Santa Fe - Argentina |
Contacto:
Experticia en CyT*
Biotecnologia (técnicas varias), Manejo de animales (inoculación, técnicas quirúrgicas, etc), Modelos experimentales en Chagas, modelos experimentales de vacunas, modelos tumorales experimentales.Tecnología de ensayos reproductivos, histotecnología. *Información suministrada por el agente en SIGEVALíneas de Investigación
Vacunas
CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD - Biotecnología de la Salud - Otras Biotecnologías de la Salud
Capacidades Tecnológicas
- 6. Ciencias biológicas
- 2. Biología / Biotecnología
- 2.7. Toxicología
- 2.4. Ensayos in vitro, experimentos
- 2.2. Biología celular y molecular
- 2.5. Microbiología
Palabras Clave
ImmunologyInmunologíaVaccinesBiotechnologyVacunasBiotecnología
Formación Académica
2003 - 2012
Licenciada en Biotecnología
FACULTAD DE CS.BIOQUIMICAS Y FARMACEUTICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
Producción CyT
Cargando datos . . .
Oferta Tecnológica
Cargando datos . . .