Comunidad CONICET

LUENGO, CARINA VANESA

Investigadora adjunta

ESPECIALIDAD:

Adsorción, desorción y degradación de contaminantes sobre sólidos

Disciplina Científica:

Ingeniería de Procesos - Ingeniería de Procesos

Tema:

ESTUDIO DE LA ADSORCIÓN, DESORCIÓN Y DEGRADACIÓN CATALÍTICA DE CONTAMINANTES SOBRE LA SUPERFICIE DE ARCILLAS LAMINARES POR MÉTODOS EXPERIMENTALES Y TEÓRICOS

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE QUIMICA DEL SUR (INQUISUR, CONICET-UNS) Depende de
Dirección:
AV. ALEM 1253, B8000CPB - Bahía Blanca - Buenos Aires - Argentina

Experticia en CyT*

La Dra. Luengo posee experiencia en el estudio de la reactividad superficial de óxidos metálicos y arcillas. Durante su tesis doctoral trabajó en la síntesis y caracterización de óxidos de hierro y arcillas naturales modificadas con hierro. Estudió la cinética de adsorción y desorción de fosfato y arseniato sobre dichos minerales determinando el mecanismo de adsorción y desorción de estas sustancias. La cinética de adsorción de fosfato sobre goethita también fue estudiada a nivel molecular por medio de espectroscopia infrarroja FTIR-ATR. Durante su beca posdoctoral, la Dra. Luengo adquirió práctica en el modelado teórico de la adsorción de fosfato, arseniato y sulfato sobre un óxido de aluminio utilizando cálculos de química cuántica. En la carrera de investigador la Dra. Luengo se dedicó a la síntesis y caracterización de arcillas laminares para la utilización de las mismas en la adsorción, desorción y degradación catalítica de contaminantes ambientales como para el uso en liberación controlada de fármacos. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Diseño de nuevos materiales para remediación medioambiental y liberación controlada de medicamentos Ciencias naturales y exactas - Ciencias Quimicas - Otras ciencias químicas
Adsorción de contaminantes ambientales sobre sólidos inorgánicos Ciencias naturales y exactas - Ciencias de la tierra y relacionadas con el medio ambiente - Mineralogía

Capacidades Tecnológicas

  • 6. Ciencias biológicas
    • 6. Biotecnología industrial
      • 6.1. Biocomposites
      • 6.4. Biomateriales
  • 10. Protección del hombre y del medio ambiente
    • 2. Medio ambiente
      • 2.3. Medición y detección de la contaminación
      • 2.10. Contaminación del terreno y de aguas subterráneas
      • 2.15. Limpieza de zonas contaminadas
    • 4. Gestión de aguas
      • 4.5. Tratamiento de aguas industriales
      • 4.7. Tratamiento de aguas municipales
      • 4.11. Reciclaje de aguas residuales

Palabras Clave

ADSORPTIONADSORCIÓNCONTAMINANTSCONTAMINANTESARCILLASCLAYSCATÁLISISCATALYSIS

Formación Académica

2003 - 2009

Doctor en Química

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR

1996 - 2002

Bioquímica

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR


Producción CyT

Oferta Tecnológica