Comunidad CONICET

CAPPELLETTI, ARIEL LEONARDO

PROFESIONAL ADJUNTO

Tema:

Se pretende llevar a cabo un proceso de recolección y organización de la productividad científica en revistas y eventos que fueran producto de los servicios brindados por el laboratorio de rayos X, de manera de que ante pedidos de financiamiento a organismos externos (por ejemplo, SNRX), se cuente con las herramientas para la justificación de dichos pedidos. Aunque en el presente no existe opciones de financiamiento para la solicitud de compra de accesorios y/o repuestos, se plantea que, en el caso de surgir alguna opción, tramitar el pedido de una nueva lámpara de ánodo de Cu de alta resolución, portamuestras "zero-background", una unidad enfriadora de mayor eficiencia y accesorios que permitan mejorar las mediciones a bajos ángulos. Esto implicaría estar preparados al momento de que se agote la lámpara en uso y de esta manera no resentir el servicio prestado por falta de insumos, sabiendo que todos estos procedimientos requieren de un tiempo considerable para ser efectuados. Brindar asesoramiento y dictar capacitaciones sobre la interpretación de patrones de DRX a la comunidad del INFIQC y científica en general, para fomentar la técnica y promover el uso del equipo. Continuar la prestación de servicios de DRX a través del STAN ST-1598 y Cequimap, al sector socio-productivo. Realizar tareas de mantenimiento para los equipos Panalytical X'pert Pro, Merlin M150 y demás equipos asociados al funcionamiento del Laboratorio de Rayos X. Por último, pero no menos importante, se aspira a continuar con la constante capacitación personal, tanto en temáticas específicas sobre la difracción de rayos X, como de índole laboral, por ejemplo, higiene y seguridad, para de esta manera poder ofrecer un servicio cada día de mayor calidad y trabajar en un ambiente lo más consolidado y seguro posible.

Lugar de Trabajo

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN FISICO- QUIMICA DE CORDOBA (INFIQC, CONICET-UNC) Depende de
Dirección:
HAYA DE LA TORRE ESQUINA MEDINA ALLENDE S/N, piso 2, X5000HUA - Córdoba - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

En mi etapa doctoral, realicé la síntesis y caracterización de diversos compuestos magnéticos nanohíbridos. Las principales técnicas experimentales que utilicé fueron: espectrómetros UV-Vis, FT-IR, FT-IR acoplado a microscopio, microscopio TEM, calorimetría TGA/DSC, entre otras. En mi etapa postdoctoral en INFIQC-CONICET me inserté en la química supramolecular, estudiando complejos Sustrato-Receptor (S-R) con la finalidad de desarrollar métodos analíticos más sensibles y sustentables para la determinación de contaminantes del suelo provenientes de pesticidas, entre otros, utilizando la espectroscopia de fluorescencia. En mi postdoctorado en CEVE-CONICET estuve involucrado en el desarrollo de una tecnología que permita la reutilización segura de plásticos de RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) amalgamando mi formación previa y nueva para el estudio y desarrollo de una metodología que permita estabilizar contaminantes presentes en estos plásticos y así obtener un agregado de plástico reciclado para utilizar en la industria de la construcción de viviendas sociales. *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

Ciencia de los Polímeros CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Químicas - Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica
Quimica Orgánica sintética CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Químicas - Química Orgánica
Química Supramolecular CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS - Ciencias Químicas - Química Analítica
Reciclado de plasticos de RAEE INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS - Ingeniería de los Materiales - Compuestos (incluye laminados, plásticos reforzados, fibras naturales y sintéticas combinadas, etc.)

Capacidades Tecnológicas

  • 2. Producción industrial, tecnologías de materiales y transportes
    • 6. Tecnología de la construcción
      • 6.4. Materiales, componentes y sistemas para la construcción
    • 7. Tecnología de materiales
      • 7.2. Materiales de construcción
      • 7.5. Materiales compuestos
      • 7.13. Plásticos, polímeros
  • 3. Otras tecnologías industriales
    • 4. Ingeniería y tecnología químicas
      • 4.8. Plásticos y caucho relacionado con ingeniería y tecnología química
      • 4.2. Substancias inorgánicas
  • 5. Ciencias físicas y exactas
    • 1. Química
      • 1.5. Petroquímica, ingeniería del petróleo
      • 1.1. Química analítica
      • 1.4. Química orgánica
      • 1.3. Química inorgánica
    • 4. Tecnologías de separación
      • 4.6. Otros procesos
      • 4.1. Procesos de filtración y con membranas
      • 4.4. Destilación
      • 4.2. Extracción
    • 5. Micro y nanotecnología

Palabras Clave

social housingWEEE plasticswaste electrical and electronic equipmentbuilding componentsquímica supramolecularresiduos de aparatos eléctricos y electrónicoselementos constructivosMacrocyclessupramolecular chemistryplásticos de RAEEviviendas socialesmacrociclosThermoresponsive polymersNanogelNanocatalysisPolymersNanogelesSuperparamagnetic nanoparticlesPolímeros termosensiblesNanocatálisisNanopartículas superparamagnéticasPolímeros

Formación Académica

2009 - 2014

Doctor en Ciencias Químicas

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

2004 - 2008

Licenciado en Química

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA


Producción CyT

Oferta Tecnológica