Comunidad CONICET

PINO, ADRIAN MATIAS

Beca interna doctoral cofinanciada con universidad

ESPECIALIDAD:

Desinformación

Disciplina Científica:

Sociología, Comunicación Social y Demografía

Tema:

Análisis y tipología de piezas de desinformación sobre COVID-19 que circulan a través de medios digitales y redes sociales en América Latina

Lugar de Trabajo

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION Y DE LA EDUCACION (FCCE, UCU) Depende de
  • UNIVERSIDAD DE CONCEPCION DEL URUGUAY (UCU)
Dirección:
8 DE JUNIO 522 - Concepción del Uruguay - Entre Ríos - Argentina

Contacto:

Enviar Mensaje

Experticia en CyT*

Investigo en temas de comunicación, educación y tecnología desde 2009. Me especializo en técnicas cualitativas. En los últimos años me he especializado en las teorías y análisis de campañas de desinformación en medios digitales. En este campo he sumado tecnicas cuantitativas de procesamiento de bases de datos y he trabajado junto a desarrolladores de software para aplicar ténicas de procesamiento de lenguaje natural (NLP) Machine Learining e Inteligencia Artificial (AI) *Información suministrada por el agente en SIGEVA

Líneas de Investigación

desinformación, medios digitales, periodismo, redes sociales Ciencias sociales - Comunicación y medios - Otras comunicación y medios
desinformación, medios digitales, periodismo, redes sociales Ciencias sociales - Comunicación y medios - Otras comunicación y medios

Capacidades Tecnológicas

  • 1. Electrónica, TICs y telecomunicaciones
    • 3. TICs y aplicaciones telemáticas
      • 3.12. Sistemas didácticos
      • 3.8. CRM - Gestión de las Relaciones con los Clientes
      • 3.17. Juegos formativos
      • 3.7. Sistemas de información geográfica (GIS)
      • 3.14. Gestión de análisis de riesgos
      • 3.5. Tele-gobierno (e-Government)
      • 3.13. ICM - Gestión de contenidos de Internet
    • 4. Multimedia
      • 4.2. Tele-enseñanza (e-Learning)
      • 4.6. Visualización, realidad virtual
      • 4.5. Filtrado de información, semántica, estadística
      • 4.4. Tecnologías de lenguaje humano
      • 4.3. Contenidos digitales, publicidad electrónica
  • 11. Asuntos sociales y económicos
    • 6. Participación de los ciudadanos
    • 4. Tecnología, sociedad y empleo
    • 3. Sociedad, información y medios
    • 9. Productos creativos
    • 2. Educación y formación
    • 8. Servicios creativos

Palabras Clave

digital mediadisinformationredes socialessocial mediadesinformaciónmedios digitalesartificial intelligenceinteligencia artificial

Formación Académica

2009 - 2010

Diplomado Superior en Educación, Imágenes y Medios

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES

2000 - 2001

Profesor de Enseñanza Superior en Comunicación

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION Y DE LA EDUCACION, UNIVERSIDAD DE CONCEPCION DEL URUGUAY

1994 - 1998

Licenciado en Comunicación Social

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA


Dirigido por
RAIMONDO ANSELMINO, NATALIA
Carrera Investigador

Producción CyT

Oferta Tecnológica