Oferta Tecnológica

Determinación in vitro/ex vivo/in vivo de permeación en piel y ensayos de biodisponibilidad

Servicio tecnológico

Detalle:

Se realizan estudios de permeación en piel in vitro/ex vivo/in vivo y detección de ingredientes farmacológicos activos IFA u otras moléculas de interés en tejido fijado, extractos o fluidos biológicos, dependiendo de las características del IFA/molécula. Ensayos de biodistribución (colección de muestras-detección de IFA) en órganos y fluidos biológicos como orina, líquido cefalorraquídeo, sangre, plasma. Destinatarios: industria farmacéutica, veterinaria, farmacoquimica, grupos de investigación.

Metodología:

Independientemente del tipo de metodología a realizar (estudios in vitro, ex vivo o in vivo), el servicio incluye los siguientes pasos: 1) Evaluación de las necesidades del cliente. 2) Planteo del esquema experimental (número de grupos, número de animales por grupo, dosificación, duración del tratamiento, tiempos de inducción, tiempos de colección de muestras, cuidados, punto final). 3) Elaboración del protocolo de ética correspondiente para el trabajo con animales de laboratorio, a presentarse en el Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (CICUAL) de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC); en acuerdo con el cliente, considerando potenciales acuerdos de confidencialidad. 4) Presentación del protocolo CICUAL para su aprobación, seguimiento y modificación del mismo hasta su aprobación. 5) Recolección de muestras in-vivo/ex –vivo. a) Estudios in-vivo: toma de muestras biológicas de roedores a diferentes tiempos. b) Estudios ex –vivo: ablación post mortem de piel de roedores. 6) Estudios in vitro y ex vivo de permeabilidad utilización de celdas de difusión bicompartimentales verticales (tipo Franz) o Celdas Ussing de difusión, según el caso. 7) Determinación analítica cuantitativa del IFA/activos (mediante cromatografía líquida de alta presión HPLC con detección UV o fluorescencia) o cualitativa según corresponda. 8) Presentación de informe. Los entregables de la prestación de estos servicios no poseen carácter de certificación. Las muestras deberán ser entregadas por el solicitante en la secretaría de la UE previa coordinación con el responsable técnico, en envase adecuado y rotulado que garantice el mantenimiento de su calidad, con toda la información técnica y de seguridad para evitar contaminación y confusiones.